La plataforma de futuros perpetuos Aster ha sorprendido al ecosistema Defi al anunciar una nueva funcionalidad diseñada para premiar a los operadores que sufren pérdidas. Según confirmó la cuenta oficial del proyecto en redes sociales, esta iniciativa busca cambiar la dinámica psicológica de las liquidaciones, lo cual ha influido positivamente en la actual predicción del precio de Aster en medio de la corrección general que atraviesa el mercado de criptoactivos.
El miércoles se presentó oficialmente el denominado «Machi Mode», un programa de recompensas inspirado irónicamente en el desempeño comercial de Jeffrey Huang, conocido como Machi Big Brother. Este comerciante taiwanés ha sufrido 71 liquidaciones durante la corrección reciente, por lo que el protocolo otorgará puntos de liquidación a quienes pierdan sus posiciones, convirtiendo efectivamente los números rojos en un incentivo tangible para seguir operando.
Figuras prominentes como James Wynn y Andrew Tate también han acumulado liquidaciones significativas este mes, sumándose a la estadística de un noviembre brutal para el apalancamiento.
Por otro lado, Aster ha logrado consolidarse como uno de los actores dominantes en el sector de derivados descentralizados, superando incluso a competidores fuertes como Hyperliquid. Datos recientes indican que posee una cuota de mercado del 19% y volúmenes de negociación cercanos a los 10.000 millones de dólares en un periodo de 24 horas.
Esta resiliencia demuestra que, a pesar de que los mercados bajistas afectan a todos por igual, las estrategias de compensación suave pueden ser efectivas para reactivar a los operadores que se mantienen al margen por miedo a perder su capital.
¿Podrá el token alcanzar nuevos máximos tras romper resistencias clave?
Desde una perspectiva técnica, el activo ha mostrado una fuerza relativa impresionante, registrando una ganancia del 16% en los últimos siete días a contracorriente de la tendencia global negativa. El análisis del gráfico de cuatro horas revela una ruptura limpia por encima de la resistencia de 1,15 dólares, nivel que ya ha sido confirmado exitosamente como soporte. De este modo, si el impulso de compra se mantiene constante, el próximo objetivo inmediato se sitúa en 1,50 dólares, lo que validaría la tesis alcista actual frente a la incertidumbre.
Una superación sólida de esta barrera podría abrir las puertas hacia un repunte mucho más agresivo hacia los 2,20 dólares, representando un potencial alcista del 68% desde los niveles actuales. Asimismo, el rendimiento de Aster resalta la capacidad de ciertos proyectos para prosperar independientemente del sentimiento general, similar a lo observado en preventas emergentes como Pepenode.
Mientras los inversores evalúan si esta predicción del precio de Aster se materializa, la atención se centra en cómo la comunidad adoptará el sistema de puntos por liquidación, redefiniendo posiblemente la retención de usuarios en plataformas de alto riesgo.
