Puntos clave de la Noticia
- Binance anunció su respaldo total a la actualización de la red Celo, que se llevará a cabo el 26 de marzo de 2025, con una pausa temporal en depósitos y retiros.
- Celo abandona su estructura de Capa 1 para integrarse como una solución de escalado de Ethereum, apuntando a mayor eficiencia y menores costos.
- Mientras Binance apoya el cambio, Coinbase ha generado controversia al rechazar el soporte para esta transición.
Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen, confirmó que apoyará la esperada actualización y hard fork de la red Celo. A partir del 26 de marzo de 2025 a las 09:00 (hora de Beijing), los depósitos y retiros de tokens CELO en la plataforma se suspenderán temporalmente, como parte del proceso de transición.
El movimiento es clave: Celo dejará de operar como una blockchain de Capa 1 para transformarse en una solución de Capa 2 sobre Ethereum. Esto significa que, en lugar de funcionar como una red independiente, aprovechará la seguridad y la infraestructura de Ethereum para ofrecer escalabilidad superior y menores tarifas por transacción. Esta migración también podría simplificar la integración de dApps ya existentes y fomentar nuevas aplicaciones centradas en pagos móviles y microfinanzas, uno de los enfoques originales de Celo.
Un Paso Estratégico Hacia Un Ecosistema Más Sólido
Desde el entorno cripto, muchos expertos aplauden el giro de Celo. Con esta actualización, se espera que la red ofrezca una mejor experiencia para desarrolladores, integrando herramientas del entorno Ethereum y expandiendo su alcance en finanzas descentralizadas (DeFi). Según CoinMarketCap, CELO cotiza actualmente a $0.3861, con una capitalización de mercado de $218.3 millones. En las últimas 24 horas, su volumen de operaciones superó los $25 millones, con un alza del 2.22% en el precio.
Sin embargo, la decisión de Coinbase de no brindar soporte a este cambio ha despertado debate. Para muchos dentro del ecosistema, se trata de una oportunidad perdida por parte del exchange estadounidense, especialmente cuando Ethereum sigue consolidándose como el núcleo del desarrollo blockchain.
Mirada Optimista desde la Comunidad Cripto
Marek Olszewski, CEO de cLabs, explicó que el cliente de Celo como Capa 1 dejará de sincronizarse para dar paso al nuevo cliente Capa 2. Este cambio busca no solo escalar la red, sino también atraer más desarrolladores, crear nuevos casos de uso y posicionar a Celo como una alternativa competitiva en el entorno Ethereum.
Para los inversores pro-cripto, esta transición no solo es técnica: representa una nueva etapa para Celo, donde eficiencia, compatibilidad y expansión serán las claves del crecimiento a largo plazo.