Puntos clave de la Noticia
- El analista Michael van de Poppe advierte sobre una posible caída de Bitcoin hasta los 76,000 dólares antes de continuar su tendencia alcista.
- El precio enfrenta una zona de resistencia fuerte entre los 86,500 y 88,200 dólares, pero un acuerdo entre China y EE. UU. podría impulsar el sentimiento del mercado.
- Las compras institucionales continúan, con MicroStrategy adquiriendo más de 6,500 BTC por más de 550 millones de dólares, lo que refuerza la confianza en el largo plazo.
Bitcoin vuelve a ser el centro de atención. Mientras la criptomoneda reina se mantiene por encima de los 88,500 dólares, el entusiasmo en el ecosistema cripto no se ha hecho esperar. Pero no todo es euforia. El reconocido analista Michael van de Poppe sugiere que una pequeña corrección hasta los 76,604 dólares podría ser inminente antes de una ruptura definitiva hacia nuevos máximos históricos en este ciclo alcista.
Actualmente, Bitcoin enfrenta una barrera clave entre los 86,549 y los 88,244 dólares. Esta franja ha sido históricamente difícil de superar, actuando como un techo técnico que ha frenado avances anteriores. Sin embargo, para muchos dentro del mundo cripto, este tipo de retrocesos representan oportunidades, no amenazas.
Una Corrección Puede Ser Clave Para Continuar Subiendo
Según van de Poppe, una caída moderada hasta los 80,982 dólares podría ser una señal positiva de consolidación. Si el precio se mantiene en esa zona, se confirmaría la fuerza del mercado alcista. Solo si rompe ese soporte con fuerza podríamos ver niveles cercanos a los 76,000, donde antes hubo un soporte fuerte que ahora podría actuar como resistencia.
Esta lectura técnica no es necesariamente pesimista. En el contexto cripto, donde los retrocesos suelen preceder grandes subidas, muchos inversores experimentados lo ven como una fase necesaria para eliminar el exceso de apalancamiento y consolidar posiciones en los portafolios más optimistas.
Acuerdo Geopolítico E Inversión Corporativa Impulsan el Optimismo
El posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos también podría funcionar como catalizador. Un alivio en las tensiones globales beneficiaría a los activos escasos como Bitcoin, vistos cada vez más como refugio frente a la inflación y la incertidumbre económica.

A esto se suma la entrada de capital institucional. MicroStrategy, el gigante corporativo liderado por Michael Saylor, compró recientemente 6,556 BTC por más de 550 millones de dólares. Este tipo de movimientos refuerzan la narrativa de Bitcoin como reserva de valor a largo plazo y generan confianza entre inversores minoristas.
Por ahora, Bitcoin sigue luchando por romper la barrera de los 90,000 dólares. La pregunta no es si lo logrará, sino cuándo. Y muchos en la comunidad cripto creen que este nuevo impulso podría estar a la vuelta de la esquina.