Desde julio de 2025 el precio de Bitcoin dejó de moverse al unísono con la oferta monetaria global M2. Raoul Pal atribuye el desacople al refill de la Treasury General Account (TGA) financiado con unos 500.000 millones de dólares en bonos del Tesoro, operación que habría drenado liquidez e interrumpido el impulso del mercado. El bono a 10 años de EE. UU. cerró en 4,16% el 25 de septiembre de 2025, nivel que analistas presentan como parte del ajuste.
Según Raoul Pal, CEO de Real Vision, la emisión masiva de deuda para llevar la TGA hacia los ~800.000 millones de dólares provocó un “squeeze” temporal de fondos, rompiendo la sincronía entre Bitcoin y la expansión de M2, que sigue creciendo. Al colocar bonos para llenar la TGA, el Tesoro redujo el capital disponible para activos de riesgo y cripto, conteniendo la suba de Bitcoin y afectando a fondos institucionales, gestores de criptoactivos y mercados de riesgo.
Mientras tanto, acciones de tecnología y oro continuaron subiendo, lo que sugiere que el drenaje de liquidez no impactó por igual a todos los activos. TGA (Treasury General Account) es la cuenta que el Gobierno mantiene en la Reserva Federal para manejar flujos fiscales y pagos. Pal espera que, una vez que el refill de la TGA termine a finales de 2025, regrese la correlación con M2 y se reactive el impulso de Bitcoin.
¿Qué dicen los expertos sobre el desacople?
El diagnóstico no es unánime: el analista “Tomas” advierte que un TGA lleno puede fortalecer al dólar y mantener la escasez de liquidez, presionando a la baja a Bitcoin. TXMC cuestiona el uso de la M2 global por diferencias en la frecuencia de datos entre países. Arthur Hayes sostiene que, si la TGA se estabiliza y la política monetaria se relaja, la suba de Bitcoin podría reanudarse.
El próximo hito es la finalización esperada del refill de la TGA a finales de 2025; su resolución determinará si la liquidez retorna y si la relación entre Bitcoin y la M2 global se normaliza, con implicaciones directas para la liquidez, el posicionamiento de carteras y la trazabilidad regulatoria.