Editor's Picks Noticias Bitcoin

Bitcoin roza nuevo récord histórico superando los USD 123.000 gracias al sentimiento alcista

Moneda Bitcoin en primer plano con gráficos de precios ascendentes, fondo de sala de noticias en tonos alcistas.

El precio de Bitcoin (BTC) superó la barrera de los 123.000 dólares tras siete jornadas consecutivas de ganancias, consolidando un fuerte sentimiento alcista de Bitcoin que domina el inicio del cuarto trimestre. Este impulso se atribuye a un marcado repunte del interés institucional, que ha canalizado capital a través de vehículos de inversión cotizados.

El movimiento altera las condiciones del mercado, impactando directamente las estrategias de inversores y la gestión de riesgos en las áreas de cumplimiento normativo de las grandes compañías.El repunte del precio coincide con datos contundentes del mercado. Los ETFs de Bitcoin al contado han registrado cuatro días consecutivos de entradas de capital, sumando un total de 2.25 mil millones de dólares.

Esta secuencia de flujos positivos reduce de manera efectiva la oferta de BTC disponible en el mercado, generando una presión compradora que impulsa el precio al alza. La aprobación de estos productos ha sido clave para facilitar el acceso a compradores institucionales que buscan una exposición regulada.

La tormenta perfecta: demanda institucional y escasez programada

La dinámica actual se ve reforzada por el efecto del halving, el evento programado que recorta la recompensa por minería cada cuatro años y acentúa la narrativa de escasez del activo. Esta reducción de la nueva oferta, combinada con la creciente demanda institucional canalizada por los ETFs, crea un desequilibrio que favorece la apreciación del precio. El hito de las 10.000 BTC pagadas por dos pizzas en 2010 sirve como referencia de su increíble revalorización histórica.

Las implicaciones de este rally han renovado el optimismo, con proyecciones de analistas de firmas como Standard Chartered y Bitwise que sitúan los objetivos de precio en un rango amplio de entre 100.000 y 300.000 dólares. Sin embargo, persisten riesgos latentes que no deben ser ignorados. Una toma masiva de beneficios podría generar salidas de capital de los ETFs, mientras que posibles cambios regulatorios o eventos macroeconómicos adversos podrían revertir parte de las ganancias obtenidas recientemente.

Related posts

Modelo Saylor en entredicho: del fervor por tesorerías en BTC a la duda institucional

scarlett

El Protocolo Ankr Defi Sufre un Ataque Multimillonario

Joseph Alalade

Marvel aterriza en VeVe Comics: Una nueva era para la colección de cómics digitales

fernando