Compañías Editor's Picks

Bitfarms amplía la oferta de pagarés convertibles a $500 M tras una fuerte demanda

Centro de datos con rigs de minería de Bitcoin al frente y servidores AI HPC al fondo, con gráfico de acciones en caída.

Bitfarms aumentó el tamaño de su emisión de pagarés convertibles de $300 M a $500 M con el objetivo de conseguir más dinero líquido para invertir en proyectos estratégicos. El mismo día del anuncio, el precio de la acción cayó hasta un 19%, perjudicando a quienes tenían acciones y a los fondos institucionales con exposición a la empresa. La ampliación respondió a la fuerte demanda del mercado, aunque el efecto inmediato fue una percepción de dilución.

La compañía vendió deuda senior con un cupón del 1,375% y con vencimiento en el 2031. Según los datos, cada $1.000 de principal se convertirá en 145,6876 acciones, lo que implica un precio de conversión aproximado de $6,86 por acción.

Un pagaré convertible es un título que funciona como deuda y además otorga el derecho a recibir acciones si se cumplen ciertas condiciones. La alta demanda permitió ampliar la colocación, pero el mercado anticipó mayor número de acciones en circulación y presionó el precio a la baja, justo después de que la acción hubiera subido un 80% el mes previo.

Para mitigar el efecto dilutivo, Bitfarms contrató operaciones “capped call”: compró opciones call sobre sus propias acciones para establecer un límite superior al precio de conversión y contener la expansión del capital social hasta aproximadamente el 125 % del precio de mercado.

La dirección explicó que los fondos se destinarán a construir infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC) y a desarrollar capacidades de inteligencia artificial. El plan contempla usar parte de los activos que hoy sirven para minar Bitcoin en cargas de trabajo de IA, diversificando fuentes de ingreso y aprovechando energía y hardware ya instalados.

Implicaciones para los participantes

Para traders y market makers, la expectativa de más acciones futuras puede detonar ventas inmediatas, con ajustes pasajeros en el interés abierto y en el volumen de negociación.

En cambio, si se trata de tesorerías institucionales, la empresa dispone de más efectivo para invertir en HPC e IA, pero asumen el riesgo de que el valor de sus participaciones baje por la percepción de dilución.

En cuanto a los inversores en renta fija convertible, la propuesta combina un cupón bajo con el potencial de participar en la revalorización de la acción. El atractivo dependerá del desempeño bursátil respecto del precio de conversión y de la efectividad de las “capped calls”.

Bitfarms obtiene más liquidez para girar hacia negocios de HPC e IA, pero debe enfrentar la presión inmediata asociada a la percepción de dilución. El próximo paso será observar el desempeño de las “capped calls” y los resultados de las inversiones en inteligencia artificial antes del vencimiento de los pagarés en 2031.

Related posts

El Juez Rechaza las Reclamaciones de la SEC sobre el Privilegio de los Abogados contra Ripple

Jai Hamid

Stellar (XLM) se recupera con fuerza gracias a un creciente interés institucional renovado

Logan Pierce

El Regulador Financiero de Nueva York Multa con $30M a la División de Criptomonedas de Robinhood

Joseph Alalade