Compañías Editor's Picks

BitMine afronta más de $4.000 millones en pérdidas

Ejecutivo financiero en un escritorio moderno, fichas de Ethereum girando hacia una bóveda, gráfico descendente al fondo.

BitMine enfrenta pérdidas no realizadas estimadas en $3.700–$4.000 millones por su exposición a Ethereum, un impacto que ha puesto bajo escrutinio el modelo de tesorería digital basado en la acumulación concentrada de un único activo. La situación afecta a cerca del 30% de los $13.400 millones en efectivo y cripto que la compañía reportó y ha desencadenado reacciones que van desde recortes de valoración hasta posiciones en corto. El debate se centra en la sostenibilidad del enfoque y sus efectos en el valor por acción.

La compañía, dirigida por Tom Lee, diseñó una estrategia agresiva para acumular Ethereum con la meta de controlar el 5% del suministro; hoy declara más de 3,5 millones de ETH en su tesorería, lo que la sitúa como la mayor tesorería corporativa de Ethereum y la segunda más grande en activos digitales listados. Los desembolsos recientes incluyeron compras por $821 millones, $800 millones, $173 millones, $294 millones y $113 millones, según comunicados y reportes del mercado.

El deterioro patrimonial deriva de un desfase entre el precio de compra promediado de BitMine y la cotización actual de ETH: la pérdida por token supera los $1.000 frente al coste medio. Ese descalce genera la cifra de pérdidas no realizadas y contribuye a que aproximadamente el 30% de los $13.400 millones en cripto y efectivo informe un impacto directo en valor. BitMine continuó ampliando su posición incluso tras la ola de críticas y volatilidad.

La estrategia se financia en gran medida mediante emisión de acciones. Desde julio de 2025, la compañía ha recaudado más de $10.000 millones a través de ofertas al mercado y ha visto crecer el número de acciones en circulación de 67 millones a más de 260 millones, una expansión que ha comprimido el NAV por acción y elevado el riesgo de dilución para accionistas existentes.

Reacción del mercado, críticas y métricas de valoración

La combinación de pérdidas no realizadas y dilución produjo ventas significativas en la acción: la cotización de BitMine cayó cerca de un 50%, cifra que en varios tramos superó la caída del propio Ether en el mismo periodo. Tras la publicación de informes críticos, los movimientos intradiarios registraron descensos puntuales entre el 2% y el 17% y, en algunos periodos, una caída acumulada citada hasta del 65%.

Los analistas y actores del mercado han respondido de forma dividida. B. Riley Securities redujo su precio objetivo de $90 a $47, manteniendo una recomendación de compra, mientras que Kerrisdale Capital abrió una posición corta y calificó la estrategia como “obsoleta” e “insostenible”; además, Kerrisdale advirtió sobre un bucle reflexivo derivado de la continua emisión de acciones y señaló que la prima sobre el NAV se erosionó, pasando de más de 2,0x en agosto a 1,2x en septiembre. NAV (valor neto de los activos) es el valor total de activos menos pasivos dividido por el número de acciones.

La crisis actual de BitMine sintetiza los riesgos de concentrar una tesorería en un único activo y financiar su acumulación con emisiones continuas; la sostenibilidad de la estrategia dependerá de la evolución del precio de ETH y de si la compañía puede restaurar su múltiplo de NAV sin seguir erosionando la participación de accionistas.

Related posts

El Prestamista de Criptomonedas Génesis se Prepara para Declararse en Quiebra

Jai Hamid

Figma invierte $91M en Bitcoin; CEO Dylan Field aclara que no es una réplica de la estrategia de Michael Saylor

scarlett

Ripple Enfrenta Críticas de Desarrolladores del XRPL por Edición de Podcast

fernando