Compañías Editor's Picks

BlackRock da el primer paso hacia un Staked Ether ETF con recompensas de staking

BlackRock executive in a suit with a glowing Ethereum staking icon, photoreal newsroom backdrop and regulatory cues.

BlackRock dio el primer paso hacia un Staked Ether ETF al registrar en Delaware el «iShares Staked Ethereum Trust», un movimiento formal para integrar recompensas por staking de Ether en un vehículo regulado. El producto pretende añadir un flujo de rendimiento cercano al 3,95% anual a la exposición clásica a ETH, según la presentación. Con ello, la naturaleza del activo pasa de pura apreciación de precio a una propuesta de retorno total.

La inscripción en Delaware es la fase previa a una solicitud formal ante reguladores y marca la intención de empaquetar ingresos por staking dentro de un ETF. El rendimiento anual mencionado en la documentación es 3,95%; el objetivo es que el fondo combine la exposición a la cotización de Ether con una porción de las recompensas generadas por validadores que participan en la red.

En el expediente figura además que BlackRock controla más de 2 millones de ETH y que la compañía ya cuenta con experiencia en productos cripto institucionales: su ETF de Ethereum (ETHA), lanzado en julio de 2024, atrajo $13.09B en flujos acumulados y gestiona $11.47B en activos netos; su BTC ETF (IBIT) muestra $63.12B en flujos acumulados y $72.76B en activos gestionados.

BlackRock explora un posible Bitcoin Yield ETF y mantiene diálogo activo con reguladores sobre las distinciones operativas y legales entre futuros y ETFs spot.

Regulación, competencia e impacto operativo

El expediente llega en un contexto regulatorio en evolución. La autoridad reguladora estadounidense emitió orientaciones sobre staking en mayo de 2025 y aprobó estándares genéricos de listado para ETFs de criptomonedas en septiembre de 2025, avances que reducen ambigüedades pero no eliminan la revisión estricta y los retrasos habituales en decisiones finales. Esa ambivalencia regulatoria ha llevado a eliminaciones o modificaciones previas de funciones de staking en otros productos.

La carrera por productos de staking ya muestra actividad de varios gestores: VanEck registró un Lido Staked Ethereum ETF (octubre de 2025) y un producto ligado a JitoSOL (agosto de 2025); Canary Capital presentó solicitudes para ETFs de Tron y Injective (mayo y julio de 2025 respectivamente); REX‑Osprey lanzó un ETF que combina spot y staking (ESK) el 25 de septiembre de 2025, y Grayscale integró funciones de staking en octubre de 2025. Este movimiento competitivo sugiere un mercado que demanda participación en los rendimientos on‑chain además del acceso al precio.

Desde el punto de vista de producto y compliance, un ETF con staking plantea retos claros: custodia segregada de activos, selección y supervisión de validadores, latencia operativa en la ejecución de staking/unstaking, y controles KYC/AML aplicables a cualquier contraparte de servicios de staking. Las decisiones sobre cómo estructurar la custodia y quién asume la contraparte del staking determinarán costes, riesgo de contraparte y trazabilidad del rendimiento.

La inscripción del iShares Staked Ethereum Trust es un paso administrativo con implicaciones estratégicas: formaliza la intención de trasladar rendimientos on‑chain a vehículos regulados.

Related posts

Presuntos Hackers Israelíes lanzan Ciberataque Coordinado contra Instituciones Financieras Iraníes

jose

Los Fondos Bitcoin ETF Sufren Retiros de $946 Millones Tras Tono Restrictivo de la Fed

noah

Génesis Resolverá esta Semana los Conflictos Entre Acreedores

Joseph Alalade