Bullish subió tras presentar resultados del segundo trimestre de 2025, con ingresos y ganancias por encima de lo previsto. El movimiento del mercado superó el 10% tras el comunicado y se suma a la obtención de la BitLicense del NYDFS como catalizadores de corto plazo. El dato afecta a inversores, competidores y equipos de producto que evalúan la exposición a plataformas centralizadas.
Resultados y reacción del mercado
Los ingresos del trimestre fueron $57 millones y el EPS alcanzó $0,93, frente a una pérdida prevista de $0,05 por acción, reflejando un desempeño por encima de las expectativas.
Bullish registró un beneficio neto de $108,3 millones en el 2T 2025, un giro respecto a la pérdida de $116,4 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado operativo superó las estimaciones de analistas, impulsando la reacción del mercado y una subida del precio de la acción superior al 10% tras el comunicado.
El volumen de negociación creció un 35%, hasta $179,6 billones, señal de mayor actividad de usuarios que sostiene comisiones y liquidez en el corto plazo. No obstante, la lectura es mixta: el ingreso ajustado cayó de $60,7 millones a $57 millones y la compañía reportó una pérdida ajustada de $6 millones frente a un beneficio ajustado de $4,8 millones en el mismo trimestre de 2024, apuntando a una mejora contable puntual combinada con presiones subyacentes en ingresos operativos.
Operación, regulación y perspectivas
La BitLicense del New York Department of Financial Services habilita a la compañía a ofrecer trading spot y servicios de custodia en Nueva York. La licencia es estratégica para la expansión en el mercado estadounidense y puede facilitar la captación de clientes institucionales y avanzados.
Tras los resultados, varios analistas revisaron al alza sus objetivos: Cantor Fitzgerald fijó un target de $59 y Compass Point lo situó en $56. La combinación de métricas positivas y áreas de riesgo motivó una reacción de mercado optimista pero cautelosa.
Las implicaciones abarcan producto, cumplimiento y financiamiento:
-
La expansión regulada reduce barreras comerciales para clientes institucionales en Nueva York.
-
El aumento del volumen refuerza ingresos por comisiones, pero la caída interanual del ingreso ajustado subraya vulnerabilidades operativas.
-
La guía para el tercer trimestre —EBITDA ajustado de $25 – $28 millones y resultado neto entre $12 – $17 millones— condicionará la percepción de sostenibilidad.
-
El riesgo de concentración ligado a activos cripto de tesorería y la volatilidad de mercado podrían revertir beneficios aparentes.
Bullish cerró el trimestre con ganancias netas y un impulso regulatorio clave. El próximo hito será la evolución del trimestre que acaba el 30 de septiembre: su guía de EBITDA ajustado de $25 – $28 millones y resultado neto de $12 – $17 millones servirá para validar si la rentabilidad es sostenible frente a la presión en ingresos ajustados.