Puntos clave de la Noticia
- Bybit repone los $1.4 mil millones en Ethereum mediante compras OTC y préstamos de grandes plataformas como Binance y Bitget, garantizando nuevamente reservas 1:1 para sus clientes.
- La plataforma lanza un programa de recompensas de $140 millones, ofreciendo hasta un 10% del total recuperado a hackers éticos y expertos en ciberseguridad que ayuden a rastrear los fondos robados.
- Los atacantes usan métodos sofisticados de lavado, similares a los empleados por el grupo Lazarus, incluyendo exchanges descentralizados y la conversión de ETH a Bitcoin para ocultar su rastro.
Tras el ciberataque que resultó en el robo de $1.4 mil millones en Ethereum, Bybit ha logrado reponer sus reservas gracias a compras estratégicas de criptomonedas en mercados OTC y préstamos de plataformas como Binance, Bitget y HTX. El CEO Ben Zhou anunció que la empresa publicará un informe actualizado de prueba de reservas (PoR) para demostrar que los activos de los clientes están nuevamente respaldados 1:1.
La empresa analítica Lookonchain confirmó que Bybit adquirió 157,660 ETH por $437.8 millones a firmas de inversión como FalconX y Wintermute, mientras que otros $304 millones en ETH provinieron de exchanges centralizados y descentralizados. Esta acción demuestra el compromiso de Bybit con la seguridad y la transparencia, consolidando su posición en el mercado.
Bybit Lanza un Programa de Recompensas sin Precedentes
Más allá de reponer los fondos, Bybit ha intensificado sus esfuerzos de recuperación al lanzar un programa de recompensas de hasta $140 millones. La iniciativa busca atraer hackers éticos y expertos en ciberseguridad para rastrear los fondos robados y evitar que los atacantes los liquiden. Hasta la fecha, Bybit ha congelado exitosamente alrededor de $43 millones con la colaboración de plataformas como Tether, ThorChain, Bitget, Circle y CoinEx.
Este enfoque proactivo de Bybit no solo fortalece su reputación, sino que también marca un precedente en la industria cripto, donde la colaboración entre empresas y la comunidad es clave para mantener la seguridad del ecosistema.

Ataques Sofisticados y la Batalla Contra el Lavado de Dinero
A pesar de estos avances, los hackers han implementado técnicas avanzadas de lavado de dinero, comparables a las utilizadas por el grupo Lazarus. Según la firma Elliptic, los atacantes convirtieron rápidamente los fondos robados a ETH a través de exchanges descentralizados para evitar restricciones. Luego, distribuyeron las criptomonedas en más de 50 billeteras y comenzaron a mover el dinero usando servicios de intercambio y mezcladores como Tornado Cash.
Investigadores on-chain como ZachXBT también detectaron que los atacantes intentaron utilizar memecoins en Solana, creando un token fraudulento en Pump.Fun con un volumen de $26 millones antes de ser bloqueado.
A pesar de la complejidad del caso, la rápida respuesta de Bybit y la cooperación con otras plataformas han evitado mayores pérdidas. Este evento resalta la importancia de la seguridad en el sector cripto y cómo la tecnología blockchain sigue evolucionando para combatir el fraude.