Economía Editor's Picks

Canadá aprueba presupuesto con nuevas reglas para stablecoins en 2025

fachada del parlamento de canada al atardecer, stablecoins digitales sobre bóveda del banco de canada, brillo fintech en rojo y blanco.

El gobierno del Primer Ministro Mark Carney logró una victoria legislativa crucial este lunes por la noche, al conseguir la aprobación parlamentaria de un presupuesto federal que instaura una nueva política de stablecoins nacional. Esta normativa, que estaba incluida en el extenso documento fiscal, designa oficialmente al Banco de Canadá como el principal organismo supervisor del sector, respondiendo a la necesidad de regulación en 2025. El mandatario liberal ha impulsado esta agenda para modernizar la infraestructura financiera del país norteamericano.

Según los detalles revelados en el documento aprobado, los emisores de estos activos digitales deben mantener reservas uno a uno compuestas exclusivamente por la moneda de referencia o activos líquidos de alta calidad. Además, la legislación prohíbe estrictamente que los emisores no bancarios ofrezcan cualquier forma de interés o rendimiento a los clientes, ya sea en efectivo o activos digitales. Esta medida busca garantizar la estabilidad financiera y asegurar redenciones inmediatas para los usuarios, alineándose con los estándares internacionales de seguridad y gestión de riesgos más exigentes del momento.

Por otro lado, Lucas Matheson, CEO de Coinbase Canadá, calificó la medida inicial como un paso en la dirección correcta tras aparecer públicamente junto al Primer Ministro durante el fin de semana en un evento deportivo. Sin embargo, el ejecutivo sugirió ajustes críticos al texto, argumentando que se debería permitir a los emisores compartir los rendimientos de los depósitos con los usuarios finales. Matheson enfatizó que estas modificaciones son esenciales para mantener la influencia global del dólar canadiense frente al dominio actual que ejerce el mercado estadounidense sobre el sector.

¿Podrá Canadá competir globalmente con estas restricciones?

La implementación de este marco regulatorio llega en un momento decisivo donde la Unión Europea y otras naciones intentan aumentar la presencia de sus propias divisas en el ecosistema cripto global. Al formalizar las reglas del juego, se espera que la economía nacional atraiga a actores institucionales que buscan claridad legal, aunque las restricciones actuales sobre los rendimientos pasivos podrían limitar la adopción masiva inicial frente a otras jurisdicciones. Asimismo, este movimiento es un intento estratégico claro por evitar que el mercado local dependa enteramente de tokens vinculados al dólar estadounidense.

Aunque el presupuesto federal ha superado la votación parlamentaria, todavía existen obstáculos procedimentales específicos que deben resolverse antes de la implementación total de las provisiones técnicas detalladas en la ley. Se espera que el Banco de Canadá inicie pronto el proceso de registro y supervisión para los solicitantes aprobados, definiendo así el panorama operativo futuro. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la flexibilidad del regulador para adaptarse a las demandas de innovación de la industria sin comprometer la seguridad del consumidor.

Related posts

Tres altcoins con potencial de crecimiento que el mercado está observando de cerca

luis

Aethir y Plume Network Lanzan la Iniciativa RWAI para Democratizar el Acceso a la IA

guido

Ethereum enfrenta declive mientras L2s prosperan a su costa, afirma CEO de Cyber Capital

fernando