Editor's Picks Noticias Regulación

Canadá presenta nueva legislación para regular stablecoins en su presupuesto federal 2025

Regulación de stablecoins en Canadá

El gobierno de Canadá ha revelado oficialmente sus planes para una nueva regulación de stablecoins en Canadá. La histórica propuesta se incluyó en el documento del presupuesto federal 2025, presentado este 5 de noviembre. La legislación busca establecer un marco claro para los emisores de activos digitales vinculados a monedas fiduciarias. La información proviene directamente del documento oficial del presupuesto, confirmando el movimiento del país hacia una supervisión formal del sector.

La próxima legislación impondrá requisitos estrictos e integrales a los emisores de stablecoins. Estos deberán demostrar que mantienen y gestionan reservas adecuadas para respaldar el valor de sus tokens. También deberán establecer políticas de redención claras y accesibles para los consumidores. Además, se exigirán marcos robustos de gestión de riesgos y la implementación de protocolos para la protección de la información personal de los usuarios. El documento presupuestario también menciona la inclusión de «salvaguardias de seguridad nacional». El objetivo es apoyar la integridad del marco financiero.

Para administrar esta nueva y compleja supervisión, el Banco de Canadá recibirá financiamiento específico. Según el presupuesto, la entidad retendrá $10 millones de sus remesas del Fondo de Ingresos Consolidados. Este monto cubrirá los costos iniciales durante los dos años que comienzan en 2026-27. Posteriormente, los costos administrativos anuales se estiman en $5 millones. El gobierno planea que estos costos sean cubiertos íntegramente mediante tarifas impuestas a los propios emisores de stablecoins que serán regulados.

¿Podrá Canadá equilibrar la innovación y la seguridad financiera con esta ley?

El gobierno también está preparando enmiendas paralelas a la Ley de Actividades de Pago Minorista. Esta acción es crucial, ya que activará formalmente la regulación sobre los proveedores de servicios de pago (PSPs) que utilizan stablecoins en sus operaciones. El objetivo declarado de toda esta iniciativa legislativa es «promover la innovación segura de los activos digitales». Sin embargo, la medida surge tras intensas conversaciones con la industria y reguladores. Informes previos señalaban preocupaciones sobre la clasificación exacta de las stablecoins y el riesgo de una fuga de capitales hacia tokens respaldados por el dólar estadounidense.

Este anuncio de Canadá no ocurre en el vacío. Sigue una clara tendencia regulatoria global acelerada tras la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos el pasado julio. La economía digital europea ya opera bajo el estricto reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets). Por otro lado, potencias asiáticas como Japón y Corea del Sur también están avanzando rápidamente en sus propias regulaciones de activos digitales. Con una oferta total de stablecoins que ya alcanza los $291 mil millones, dominada por activos vinculados al dólar estadounidense, la nueva regulación de stablecoins en Canadá busca asegurar que el país no se quede atrás en seguridad y adopción.

Related posts

Opinión de expertos: ¿Fue Crypto Meltdown de ayer una capitulación o fue Fears Hash-War post BCH Fork?

cryptocurrencypost

Actualización de Crypto-Market: Bitcoin [BTC] de nuevo por encima de $ 8500; Ganancias de plomo ETH, XRP, LTC y EOS

cryptocurrencypost

La burbuja del mercado bajista de Bitcoin (BTC) es solo la cuarta peor caída registrada en sus 10 años de historia

cryptocurrencypost