Puntos clave de la noticia:
-
Cap recaudó $11 millones en total, con el respaldo de Franklin Templeton y Triton Capital, para desarrollar su motor de stablecoins con rendimiento.
-
Su modelo combina estrategias cripto con métodos financieros tradicionales como el trading algorítmico y fondos de crédito privado.
-
Cap planea integrar herramientas de restaking mediante EigenLayer, ofreciendo nuevas vías de ingresos pasivos y ampliando el acceso a rendimientos en el ecosistema blockchain.
Cap, un protocolo centrado en stablecoins con rendimiento, acaba de cerrar una ronda de financiación por $11 millones. La última etapa, de $8 millones, contó con el apoyo de entidades reconocidas del sector financiero como Franklin Templeton y Triton Capital. La empresa ya había conseguido $3 millones en una ronda anterior, el capital recaudado se utilizará para impulsar el desarrollo de su tecnología.
El objetivo principal de la inversión es lanzar un motor de stablecoins que permita a los usuarios generar ingresos pasivos sobre sus activos digitales. A diferencia de otras plataformas que dependen exclusivamente de estrategias dentro del ecosistema cripto, Cap combina recursos provenientes tanto del mercado digital como de instituciones tradicionales. Su enfoque incorpora modelos de rendimiento utilizados por firmas de trading algorítmico, fondos de crédito privado y otros operadores que gestionan flujos financieros a gran escala.
We are excited to announce our $8 million seed round led by @FTDA_US & @triton_xyz with participation from @GSR_io, @flowtraders, @LaserDigital_, @IMCTrading, @Rockaway_X, & @Superscrypt. pic.twitter.com/hbjgaATx29
— cap (@capmoney_) April 7, 2025
Cap Ofrecerá Mecanismos de Restaking Junto a EigenLayer
Además de integrar fuentes externas de rentabilidad, Cap planea ofrecer mecanismos de restaking a través de soluciones como EigenLayer. Estos protocolos permiten a los usuarios bloquear activos como garantía para respaldar operaciones en distintas blockchains, lo que permite ganar recompensas. Con esta opción, se busca ampliar las herramientas de rendimientos para quienes utilicen su infraestructura.
La Adopción Institucional de las Stablecoins
Las stablecoins han a vuelto a captar la atención de grandes firmas y entidades públicas. Fidelity, World-Liberty Financial —vinculada al expresidente Donald Trump— y el estado de Wyoming han manifestado su intención de emitir sus propias stablecoins. Al mismo tiempo, el Congreso de Estados Unidos evalúa marcos regulatorios específicos para este tipo de activos, lo que podría marcar una nueva etapa para la industria cripto.
La propuesta de Cap responde a la alta demanda y transformación del mercado. Su modelo combina herramientas financieras avanzadas con soluciones blockchain orientadas al usuario común.