Blockchain Editor's Picks Noticias

Sao Paulo lanzará microcréditos agrícolas en blockchain con tecnología de Tanssi

Agricultor brasileño en un campo usa una tableta con nodos holográficos de blockchain y el horizonte de la ciudad, tema de micropréstamos fintech.

En un movimiento estratégico para modernizar el financiamiento rural, la ciudad de São Paulo se prepara para lanzar un programa de microcréditos respaldado por tecnología blockchain. Este proyecto, desarrollado por una fintech brasileña utilizando la infraestructura de Tanssi, tiene como objetivo ofrecer préstamos rápidos y seguros a pequeños productores rurales. La iniciativa sigue la estela del éxito de un proyecto piloto previo en la localidad de Santo Antônio da Alegria.

Según reveló Luis Dal Porto, Director de Desarrollo de Negocios de la firma tecnológica, durante la Blockchain Conference Brasil, el servicio de microcréditos está programado para entrar en funcionamiento el próximo mes. El sistema permitirá a los agricultores acceder a hasta 15.000 reales (aproximadamente 2.800 dólares) a través de una aplicación móvil ya activa y terminales de pago físicos, creando un ecosistema cerrado que facilita el control del crédito y mitiga los riesgos financieros.

¿Por qué elegir una appchain privada sobre gigantes como Ethereum o Solana?

La decisión de utilizar la infraestructura de Tanssi en lugar de blockchains públicas como Ethereum o Solana se basó fundamentalmente en la necesidad de estabilidad operativa. Dal Porto explicó que, al tratarse de fondos públicos, la previsibilidad de las tarifas de transacción y la confiabilidad son factores no negociables. Las redes públicas, aunque populares, suelen sufrir congestiones que elevan los costos de gas de manera impredecible, algo inviable para un modelo de microcréditos con márgenes ajustados.

Por otro lado, la tecnología de «appchains» (blockchains dedicadas a aplicaciones específicas) permite que la infraestructura funcione de manera invisible en el backend. De este modo, los usuarios finales, en este caso los agricultores, se benefician de la transparencia y seguridad de la cadena de bloques sin necesidad de interactuar directamente con la complejidad técnica, garantizando que el capital se utilice para los fines previstos y evitando la volatilidad de costos operativos.

Además, este lanzamiento se produce en un contexto donde el Banco Central de Brasil ha pausado el despliegue total de su moneda digital Drex. Sin embargo, iniciativas municipales como esta demuestran que la adopción de la tecnología no se detiene. El piloto anterior en Santo Antônio da Alegria ya había probado con éxito el uso de tokens para distribuir ayuda municipal, bloqueando gastos no autorizados como apuestas y asegurando el destino correcto de los fondos.

Para finalizar, el proyecto de São Paulo marca un hito en la integración de soluciones blockchain para la economía real. Al priorizar una infraestructura personalizada con Tanssi, el gobierno local no solo asegura la eficiencia del programa, sino que establece un modelo replicable para la inclusión financiera en el sector agrícola, anticipando un crecimiento continuo de soluciones privadas y municipales en paralelo a los desarrollos federales.

Related posts

Sudáfrica: los secuestradores piden a Bitcoins dinero de rescate para una niña desaparecida de nueve años

cryptocurrencypost

El antiguo Facebook Insiders Out of New York lanza el Editional, una aplicación Blockchain Crypto Collectible

cryptocurrencypost

Ripple Lucha Contra la SEC Por la Confidencialidad de sus Documentos

guido