Editor's Picks Mercado

China presiona para pausar la tokenización de activos del mundo real en Hong Kong

Profesional frente al skyline de Hong Kong, con una red blockchain luminosa y balanzas regulatorias inclinadas hacia China.

La Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) pidió a las casas de bolsa nacionales detener la tokenización de activos del mundo real (RWA) en Hong Kong. La medida irrumpe cuando el mercado ronda los 24.000 millones de dólares y cuestiona de lleno el proyecto de Hong Kong como centro digital, teniendo repercusión sobre emisores, brokers y equipos de compliance.

La CSRC advirtió sobre los riesgos que existen sobre la gestión y la especulación excesiva, por ello recomendó a las firmas reforzar los controles internos ante la expansión de productos tokenizados.

Hong Kong venía impulsando el plan LEAP, con licencias para emisores de stablecoins y emisión de bonos tokenizados. Este régimen de stablecoins entró en vigor el 1 de agosto de 2025, en un intento por consolidar su estrategia como hub digital.

Esta tensión creciente entre la postura de Pekín y la estrategia de Hong Kong no hace otra cosa que dar incertidumbre, ya que implica posibles retrasos en lanzamientos, revisiones de producto y límites a flujos transfronterizos que podrían alterar calendarios y estructuras de oferta.

¿Qué significa esta decisión de China?

El panorama actual indica que hay proyectos en pausa y la imposición de requisitos más estrictos en materia de KYC, AML y custodia. Estas condiciones elevan las barreras de entrada, retrasando lanzamientos y obligando a los actores del mercado a reforzar sus procesos internos para cumplir con normativas cada vez más complejas.

A esto se suma el riesgo de liquidez derivado de demoras en listados y en la integración con pools de DeFi, lo que limita la provisión de mercado en el corto plazo. Al mismo tiempo, los costes de cumplimiento aumentan por la necesidad de auditorías on chain más exhaustivas y de controles adicionales, como pruebas de reservas, que buscan evitar la sobreemisión de activos y reforzar la transparencia frente a los reguladores y los inversores.

El efecto sobre la adopción institucional también es significativo: los gestores evalúan la sostenibilidad de sus modelos de negocio y revisan los activos bajo gestión en productos tokenizados.

El siguiente paso dependerá de la respuesta formal de Hong Kong y de la supervisión continua de la CSRC. En el corto plazo, los equipos de producto y compliance deberán priorizar la trazabilidad de reservas y la documentación legal para reactivar los proyectos de tokenización.

Related posts

Shiba Inu: La estrella en Ascenso del Criptomercado

jose

Se Pospuso la Reunión Clave Entre Empresarios Cripto y Kamala Harris

guido

El Precio de Solana cae por Debajo de los $200, pero los Traders siguen Siendo Optimistas

jose