Compañías Editor's Picks

Citi prevé que las stablecoins impulsarán la próxima fase de crecimiento cripto

Ejecutivo de tesoreria cripto analiza mapa hologografico de stablecoins en una mesa de trading, skyline urbano al fondo.

Citi publicó proyecciones que colocan a las stablecoins como motor principal del próximo ciclo de expansión del mercado cripto. La firma eleva su previsión base de emisión a 1,9 billones de dólares para 2030 y contempla un escenario optimista de hasta 4 billones. Estos cambios afectan a tesorerías institucionales, custodios y operadores de derivados.

Citi describió el fenómeno como un posible “momento ChatGPT” para la adopción institucional, con una revisión al alza de sus estimaciones de emisión. En su escenario base, la emisión acumulada alcanzaría 1,9 billones de dólares en 2030 y, en el optimista, 4 billones, frente a un mercado cercano a 200.000 millones a comienzos de 2025, según la proyección citada por la entidad.

Una stablecoin es un token cuyo valor está atado a una moneda fiat o a un activo para reducir la volatilidad. El aumento reciente de emisión —de unos 200.000 millones a unos 280.000 millones en 2025, según Citi— refuerza su papel como infraestructura de liquidación y liquidez en mercados spot y de derivados.

Citi anunció planes para ofrecer custodia de criptoactivos en 2026 y colaborar en la tokenización de activos privados con hitos en el tercer trimestre de 2025, movimientos que buscan atraer demanda institucional directa.

La regulación aparece como factor clave. Informes de supervisores y estudios sectoriales apuntan a mayor claridad normativa en 2025, con marcos específicos y requisitos AML más estrictos que, de consolidarse, aumentarían la confianza institucional y facilitarían integraciones con banca tradicional, según análisis de tendencias regulatorias citados por la entidad.

Implicaciones para mercado y sus operaciones

Por el lado de Citi, se anticipa un aumento de la demanda de servicios de custodia y soluciones de tesorería tokenizada, con oportunidades para custodios regulados.

Las stablecoins podrían incrementar el volumen de liquidaciones y el open interest en perpetuos, influyendo en el funding y en el coste de financiación.

Datos de fuentes sectoriales advierten de un uso desproporcionado de stablecoins en transacciones ilícitas; Chainalysis estima que una parte importante del volumen ilícito pasa por stablecoins, por lo que AML y trazabilidad serán clave.

Citi señala el calendario operativo más próximo: lanzamiento previsto de custodia en 2026 y pasos hacia la tokenización privada con objetivos para el tercer trimestre de 2025, hitos que los participantes institucionales vigilarán para ajustar exposición, procesos de cumplimiento y estrategia de liquidez.

Related posts

Bitcoin Cae y Genera Reacciones Divididas: ¿Qué Pasará con el Mercado Cripto?

guido

Hackers Exponen 60,000 Direcciones Bitcoin de LockBit

federico

Arkham Intelligence Revela Direcciones On-Chain de Importantes ETFs de Bitcoin en Estados Unidos

fernando