El regulador británico autorizó a ClearToken para lanzar CT Settle, su plataforma de liquidación con modelo delivery-versus-payment (DvP), permitiéndole operar como Authorised Payment Institution y como empresa registrada de criptoactivos. La decisión reconfigura la arquitectura de postnegociación que afecta a custodios, exchanges institucionales y gestores de liquidez, al tiempo que reduce el riesgo de contraparte y puede liberar capital hoy bloqueado en cuentas prefinanciadas.
La aprobación, según Finadium e IBS Intelligence, convierte a ClearToken en una entidad regulada bajo las Payment Services Regulations 2017 y las Money Laundering Regulations 2017, habilitándola para ofrecer servicios de liquidación y clearing para criptoactivos, stablecoins y moneda fiat. La autorización reduce fricciones de liquidación y de capital, un atractivo directo para custodios, mesas de trading e inversores institucionales interesados en eficiencia y mitigación del riesgo de liquidación.
CT Settle opera como un sistema neto DvP diseñado para eliminar el riesgo Herstatt, análogo al funcionamiento de CLS en FX.
“Esta autorización proporciona una hoja de ruta clara y realista para hacer crecer la economía de activos digitales”, afirmó Benjamin Santos-Stephens, CEO de ClearToken, vinculando el estatus regulatorio con la expansión ordenada de la infraestructura de mercado.
¿Qué representa la autorización para CT Settle?
La autorización representa la primera fase del plan de la compañía, que incluye solicitar reconocimiento del Bank of England como clearing house y avanzar hacia el establecimiento de una cámara de contrapartida central (CCP) para ampliar servicios a activos tokenizados.
La decisión se inserta en un marco regulatorio más amplio en el Reino Unido: el regulador ha adaptado reglas existentes e introducido requisitos como la Travel Rule y restricciones en promociones financieras, además de permitir desde octubre de 2025 la reintroducción limitada de ETNs cripto para inversores minoristas bajo condiciones estrictas, mostrando una estrategia de integración cuidadosa y coordinada.
Operar bajo estatus dual exige cumplimiento continuo y auditorías, elevando costes de gobernanza y estandarizando procesos de control. El reconocimiento ante el Bank of England y el eventual desarrollo de una CCP implican nuevas aprobaciones, plazos y revisiones que determinarán el alcance definitivo del servicio.
ClearToken aspira a obtener reconocimiento del Bank of England como clearing house y desarrollar una CCP para ampliar la liquidación a más clases de activos; ese avance será decisivo para valorar el alcance real de adopción institucional en el mercado británico.
