Economía Editor's Picks

El Décimo Circuito avala que la Fed niegue a Custodia Bank una cuenta maestra

Fachada de un banco central con una red de blockchain luminosa al frente, simbolizando discreción regulatoria sobre cripto

El Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito confirmó que la Reserva Federal puede negar el acceso directo a una cuenta maestra y rechazó la petición de Custodia Bank, una entidad orientada a criptoactivos. La decisión reafirma la discrecionalidad del regulador sobre quién conecta directamente con las cámaras de liquidación y afecta a bancos cripto, emisores de stablecoins y equipos de producto y compliance que buscan reducir dependencia de intermediarios.

El tribunal sostuvo que no existe un “derecho estatutario” a una cuenta maestra, validando que la Fed evalúe modelos de negocio y riesgos inherentes al solicitante, especialmente los asociados a criptomonedas, según la sentencia del Décimo Circuito. El fallo afirma la autoridad amplia del regulador y consolida su papel como árbitro de acceso a las infraestructuras críticas de pagos.

Custodia Bank, impulsada por Caitlin Long y conocida por su colaboración con Vantage Bank para emitir un stablecoin bancario en Ethereum, presentó una demanda que culminó con este resultado. La corte subrayó que el acceso a estas infraestructuras es un privilegio sujeto a la valoración de estabilidad financiera y gestión de riesgo. Aunque algunos responsables del regulador han planteado alternativas limitadas —como la noción de “skinny master accounts” propuesta por un gobernador—, el fallo consolida el marco en el que el acceso directo puede rechazarse por motivos prudenciales.

Implicaciones del fallo

Empresas cripto que buscaban reservas directas en la Fed verán más difícil obtener cuentas maestras; eso puede mantener la dependencia de bancos intermediarios para custodia y reservas.

Equipos de KYC/AML y gestión de riesgos deberán preparar defensas más robustas frente a escrutinio prudencial sobre modelos cripto-nativos.

La corte afirmó que no existe un derecho estatutario a la cuenta maestra; Custodia Bank era un actor proactivo en tokenización y stablecoins; las “skinny master accounts” se plantean como alternativa limitada; y la decisión prioriza estabilidad y control sobre la integración directa de cripto.

La resolución del Décimo Circuito mantiene abierto el debate sobre vías intermedias y el acceso de la industria cripto a infraestructuras de pago. El próximo foco será cómo reguladores y bancos revisan criterios de evaluación y qué respuestas operativas y regulatorias plantean los actores afectados.

Related posts

Despido ordenado por Trump en la FTC podría hundir la ley de estructura de mercado cripto

Logan Pierce

Consejos Clave de Samson Mow para Nuevos Inversores en Bitcoin: Aceptando la Volatilidad y el Crecimiento a Largo Plazo

fernando

Metaplanet Asegura 67 Millones de Dólares para Ampliar sus Reservas de Bitcoin

fernando