Editor's Picks Noticias Solana

El open interest de Solana alcanza $16,6B y aviva expectativas de SOL por encima de $250

Solana logo con gráficos ascendentes y traders institucionales, señalando alto open interest y objetivo >$250 para SOL

El open interest (OI) de Solana alcanzó $16,6B, un nivel que concentra apalancamiento en futuros y amplía la exposición de mercado. Este hito alimenta expectativas de un avance de SOL por encima de $250 y atrae el interés de traders institucionales y tesorerías. Al mismo tiempo, el aumento del OI condiciona el riesgo de liquidaciones en caso de retrocesos, por lo que los niveles técnicos y el flujo hacia posibles productos ETF adquieren relevancia.

Impulso alcista: OI récord, ETF potencial y mejoras de red

El OI en $16,6B se interpreta como una señal de mayor confianza y actividad en los mercados de derivados. Este incremento concentra apalancamiento en futuros, amplía la exposición total del mercado y puede intensificar movimientos, reforzando la narrativa alcista mientras no se produzcan ventas forzadas.

Parte del optimismo se vincula a la posibilidad de un ETF de Solana, que de materializarse podría canalizar flujos hacia SOL. Las referencias de precio para 2025 varían entre $141 y $400: algunas proyecciones indican hasta $400, Binance (IA) plantea un rango de $141–$240 y Standard Chartered fija un objetivo de $275 para fin de año. El mercado señala $250 como objetivo destacado en varias proyecciones, coherente con el tono constructivo actual.

En el plano técnico, la actualización Alpenglow fue aprobada con 99% de soporte y apunta a una finalidad de 150 ms, reforzando la narrativa de Solana como plataforma de alto rendimiento. La expansión del ecosistema DeFi y la actividad de memecoins elevan la liquidez, pero también la volatilidad; como indicador de uso, se mencionan aproximadamente $4.000M depositados en DeFi dentro de la red.

Riesgos, niveles clave y efectos prácticos para traders y tesorerías

La pérdida de soportes en torno a $200 y $180 podría detonar liquidaciones y un retroceso del precio. Entre los riesgos destacan un posible aumento de ventas, la reducción de demanda en futuros y la naturaleza especulativa de parte del volumen (memecoins), factores que pueden amplificar caídas si el mercado gira.

Para traders, la vigilancia de funding rates y del OI es clave para gestionar el riesgo de apalancamiento. Una eventual aprobación de un ETF intensificaría la necesidad de estrategias de cobertura. Para gestores de tesorería, el mayor OI combinado con mejoras de red exige evaluar el coste/beneficio de asignar a SOL frente a esperar mayor claridad regulatoria, calibrando exposición y plazos.

Solana

El OI en $16,6B y la aprobación de Alpenglow constituyen dos hitos que sostienen la narrativa alcista. Los participantes deberán monitorizar los niveles de soporte y el flujo hacia posibles ETF como señales de dirección próximas, sin perder de vista que el incremento de apalancamiento también eleva la sensibilidad a correcciones.

Related posts

Utah Propone Invertir Fondos Públicos en Criptomonedas

federico

Dolomite Expande su Plataforma DeFi a Bitcoin a Través de Spiderchain

guido

El Protocolo Orión Añade Fantom al Orion Terminal

Jai Hamid