Economía Editor's Picks

La elección de Sanae Takaichi impulsa una serie de reformas cripto en Japón

Encabezado fotorrealista de un líder japonés en traje en sala tecnológica, con iconos cripto holográficos y redes blockchain.

La elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático el 4 de octubre de 2025 y su prevista toma de posesión el 15 de octubre de 2025 dispararon el apetito por activos de riesgo. El Nikkei subió un 4,75 % hasta 47.734,04 y Bitcoin marcó máximos históricos en yenes, por encima de 125.700. El anuncio interesa a operadores, tesorerías cripto e inversores institucionales porque puede alterar impuestos, abrir vías para productos institucionales y atraer liquidez a Japón.

Takaichi llega con una imagen favorable al crecimiento que los mercados leen como apoyo a activos de riesgo e innovación en Web3. La expectativa central es una revisión del régimen fiscal sobre criptoactivos: pasar de una tributación progresiva que alcanza el 55 % sobre ganancias a una tasa cercana al 20 % que se aplica a acciones, y permitir la compensación de pérdidas durante tres años.

Estos cambios podrían retener talento y capital en Japón. Técnicamente, “loss carryforwards” permite restar pérdidas pasadas de ganancias futuras en un plazo fijo, lo que daría mayor previsibilidad a operadores y tesorerías cripto en la planificación fiscal.

El Gobierno y la Financial Services Agency ya habían iniciado la revisión del marco dentro de la estrategia “New Capitalism”, incluida la reclasificación de criptoactivos como productos financieros bajo la Financial Instruments besides Exchange Act. Esa modificación legal habilitaría ETFs cripto y mayor entrada institucional. Charles d’Haussy, dijo: “La elección de Takaichi estimularía el sentimiento cripto mediante políticas más laxas y claridad regulatoria”.

Implicaciones para operadores, tesorerías e inversores

Reclasificar cripto como producto financiero facilitaría ETFs y entradas de capital institucionales, ampliando el acceso de grandes actores y productos regulados al mercado japonés.

Una fiscalidad más baja podría aumentar flujos spot y de derivados en mercados japoneses, dinamizando la formación de precios y la profundidad de mercado.

Cambios bruscos en fiscalidad o un gabinete conservador pueden generar incertidumbre de implementación, afectando calendarios y estrategias de despliegue de capital.

Estímulos fiscales y política monetaria laxa podrían favorecer activos de riesgo, pero también elevar inflación que afecte el apetito por riesgo.

El próximo paso operativo será la formación del gabinete y las decisiones sobre finanzas y Digital Affairs, son claves para la velocidad de las reformas. La fecha a vigilar es el 15 de octubre de 2025, cuando Takaichi está prevista a asumir y podrían definirse las prioridades de implementación.

Related posts

Bitcoin se Prepara Para un Potencial Crecimiento del 70% Con el Patrón ‘Cup and Handle’

guido

Usuarios de Reddit Advierten Sobre un Deepfake de XRP en Youtube

guido

WLFI: Cómo fue el Debut del Token Respaldado por Trump y Qué Significa Para DeFi

noah