Economía Editor's Picks Mercado

Creciente desconfianza en el dólar impulsa al oro y a Bitcoin a nuevos máximos

Escena realista con Bitcoin y oro en primer plano, dólar desvaneciéndose al fondo, iluminación de redacción.

La firma de gestión de activos Eurizon ha señalado que una creciente desconfianza en el dólar estadounidense está catalizando los rallies simultáneos del oro y Bitcoin. Según su análisis, la perspectiva de una política monetaria más laxa está llevando a los inversores hacia activos de oferta fija como cobertura de valor.

Las tensiones fiscales y políticas en Estados Unidos son la raíz del problema. Esto ha provocado que los inversores busquen activamente otras reservas de valor más seguras. Eurizon destaca una fuerte correlación negativa de -0.89 entre el índice del dólar (DXY) y Bitcoin. Cuando el dólar se debilita, el valor de estos activos tiende a subir considerablemente, atrayendo más capital.

La política de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) añade más leña al fuego. Actualmente, los mercados anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos durante 2025. Tasas más bajas aumentarían la liquidez del dólar, pero también reducirían su rendimiento. Este movimiento acelera lo que Eurizon denomina el «comercio de devaluación». En consecuencia, el capital abandona el dinero fiduciario para refugiarse en activos escasos y de oferta limitada. La economía global observa atentamente estas señales.

Este fenómeno está modificando la forma en que invierten tanto instituciones como particulares. La búsqueda de activos que no puedan ser devaluados por decisiones gubernamentales se ha vuelto prioritaria. La dinámica del dólar, seguida de cerca por el DXY, y las señales de la Fed son fundamentales en este cambio de paradigma. El oro y Bitcoin emergen como ganadores en este entorno.

¿Se acelera la rotación hacia activos de refugio?

El oro mantiene su tradicional papel como refugio institucional. Los bancos centrales han acelerado sus compras en 2025, impulsando el precio al contado por encima de los 3.900 dólares por onza. Algunos análisis incluso sitúan el objetivo a corto plazo en los 4.000 dólares. Por su parte, Bitcoin combina su narrativa de oferta limitada con un acceso institucional sin precedentes. Los flujos de capital hacia los ETF y las compras corporativas elevan los pronósticos por encima de los 125.000 dólares.

Fondos de pensiones, aseguradoras y bancas privadas están aumentando su exposición al oro y a Bitcoin. Este reajuste de carteras es una clara señal de la tendencia actual. Sin embargo, la volatilidad de Bitcoin sigue siendo un factor a considerar. A pesar de ello, cada indicio de recortes de tasas por parte de la Fed acorta el cronograma para la demanda de estos activos de refugio seguro.

La situación actual subraya un cambio fundamental en la estrategia de los inversores. La desconfianza en el dólar no es una tendencia pasajera, sino un factor macroeconómico clave que está redefiniendo los mercados. Vigilar de cerca el comportamiento del DXY y las futuras declaraciones de la Fed será crucial para determinar hasta dónde puede llegar esta rotación de capital hacia el oro y Bitcoin.

Related posts

Vega Protocol revoluciona el mercado con sus MCAP futures

fernando

Do Kwon, Cofundador de Terraform Labs, Enfrenta Juicio por Fraude Ante la SEC de EE. UU.

fernando

Bankman-Fried Será Trasladado a una Cárcel en California

guido