El volumen negociado en ETFs de Bitcoin llegó a 7.500 millones de dólares, un hito que refuerza el papel de los productos cotizados en la adopción de activos digitales. El dato confirma que bancos y fondos de inversión ya operan con criptomonedas y sugiere un cambio en la forma en que se mueve el dinero en los mercados tradicionales.
Este flujo afecta a los gestores de activos, a los grandes inversores y a la estructura de los productos que cotizan en Wall Street, ampliando el alcance del mercado y su interacción con el sistema financiero regulado.
El mercado de ETFs spot de Bitcoin, activo desde el 11 de enero de 2024, creció de forma rápida, con activos netos cercanos a 145.060 millones de dólares y flujos netos acumulados de 148.000 millones hasta septiembre de 2025. BlackRock, con el iShares Bitcoin Trust (IBIT), y Fidelity, con el Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), lideran el movimiento.
Contexto e impacto del Bitcoin ETF
IBIT muestra un patrimonio que oscila entre 65.000 y 86.790 millones de dólares y registra volúmenes diarios de unos 3.000 millones. IBIT concentraba el 62,75 % del volumen total y guardaba más de 746.810 BTC. Por su parte, FBTC acumula más de 7.500 millones en entradas desde su lanzamiento y supera los 22.000 millones en activos gestionados.
La concentración de dinero en estos fondos ha reducido el coste de acceso institucional a Bitcoin, con comisiones que se sitúan cerca del 0,25 %. Al mismo tiempo, ha aumentado la liquidez en los mercados regulados, facilitando la operativa de grandes participantes.
También se registran episodios de volatilidad: el precio de Bitcoin superó los 124.000 dólares y luego cayó por debajo de 112.000, lo que borró cerca de 200.000 millones en capitalización.
Los efectos observados incluyen cambios estructurales en la participación institucional, la formación de precios y los costes de acceso, con consecuencias directas sobre la liquidez y el marco regulatorio en torno a los productos que cotizan en Wall Street.
De cara al cierre de 2025, el próximo punto de referencia: los analistas citados proyectan un precio de Bitcoin entre 150.000 y 300.000 dólares. La evolución de los flujos hacia los ETFs y la respuesta de los reguladores durante ese periodo decidirán si el giro de Wall Street se mantiene, con implicaciones prácticas para la asignación institucional y la gestión del riesgo.