Editor's Picks Mercado

ETFs de Bitcoin y Ethereum registran una reversión neta de 340 millones: ¿Qué dice el mercado?

Ejecutivo inversor ante pantallas con flujos holográficos de BTC y ETH ETF, iluminación azul regulatoria.

Un ingreso neto de 340 millones de dólares en los ETFs de Bitcoin y Ethereum dio la vuelta a una racha de ventas. Esta entrada marca el arranque de una etapa de acumulación, con el salto concentrado en los fondos de Ethereum, que recibieron 236 millones. El movimiento alcanza a gestores institucionales, equipos que diseñan ETFs y departamentos de compliance, y llega tras salidas que llegaron a ser de 755 millones en una sola jornada.

Los 340 millones no son un simple rebote, sino parte de un patrón: el dinero institucional regresa tras una purga del mercado. Los vaivenes recientes han sido aprovechados por inversores de largo plazo para comprar barato, reforzando la tesis de acumulación.

En Bitcoin, los ETFs sumaron más de 50.000 millones de dólares en flujo durante 2024-2025; el fondo de BlackRock (IBIT) roza los 100.000 millones bajo gestión, y el conjunto global de ETFs sobre Bitcoin cerró la primera mitad de julio de 2025 en 179.500 millones.

En Ethereum, los fondos agregaron 3.870 millones en agosto y, en los últimos días, un repunte de 236 millones. Para terminar de comprender estos procesos, se puede volver a episodios previos donde hubo  una salida de 1.200 millones en ocho días y otra de 755 millones en una sola sesión, ambas ligadas a tensiones macro.

Las claves del mercado para este momento

Para comprender el ciclo de Bitcoin  y Ethereum, la clave está en que los ETFs vinculan la demanda de cripto con la política monetaria y los ciclos tradicionales, por lo que hay que vigilar los flujos para controlar riesgos de liquidez y valor liquidativo.

La llegada de “smart money” puede bajar la volatilidad crónica, pero exige reforzar los controles KYC/AML y los custodios. Además, la acumulación institucional empuja a rediseñar productos —seguimiento de flujos y reglas de rebalanceo— y obliga a compliance a revisar límites intradía y pruebas de estrés ante nuevas rondas de rescates.

La vuelta de 340 millones inaugura una etapa de acumulación institucional. El próximo punto de atención para producto y compliance será seguir la evolución de los flujos netos en las próximas semanas y cualquier nueva regulación o aprobación de ETFs adicionales que confirme o rompa esa tendencia.

Related posts

Hoskinson Defiende a Cardano Ante las Críticas Sobre Centralización

guido

Las liquidaciones apalancadas destacan la sensibilidad de Bitcoin frente a los mercados accionarios

mason

Paxful Retira Ethereum (ETH) de su Plataforma para Mantener la «Integridad»

Joseph Alalade