Editor's Picks Noticias Regulación

Europol incauta criptomonedas en Letonia por 300.000€ en golpe a red de cibercrimen

Operativo de Europol en Letonia incauta criptoactivos e infraestructura de cajas SIM, con sala de noticias de fondo.

La Oficina Europea de Policía (Europol) anunció el desmantelamiento de una importante red de ciberdelincuencia. La operación tuvo lugar recientemente en Letonia. Esta acción resultó en que la Europol incautó criptomonedas en Letonia valoradas en 300.000 euros (unos 330.000 dólares). La operación fue un esfuerzo coordinado entre varias agencias, según informó la propia Europol en un comunicado oficial.

La intervención forma parte de la denominada «Operación Endgame». Esta es la mayor operación contra botnets jamás realizada, según las autoridades. El grupo criminal desarticulado se especializaba en ataques de ransomware y phishing. Utilizaban malware de tipo «dropper» como Qakbot y Emotet. Las autoridades letonas lideraron las redadas en el país, contribuyendo a 52 arrestos en la operación global. Los activos digitales incautados eran solo una parte de las ganancias. La red habría blanqueado decenas de millones de euros a nivel global.

Este golpe policial destaca el creciente uso de criptomonedas para el lavado de dinero. Los ciberdelincuentes prefieren estos activos por su aparente anonimato. La operación «Endgame» neutralizó infraestructura crítica para los delincuentes. Demuestra una mayor capacidad de las agencias internacionales para rastrear fondos en la blockchain. La red ofrecía sus servicios ilegales bajo un modelo de «crimen como servicio» (CaaS). Esto amplificaba su alcance destructivo a nivel mundial, afectando a miles de víctimas.

¿Están las redes criminales perdiendo su refugio en las criptomonedas?

Este tipo de incautaciones refuerza la narrativa de regulación. Los reguladores europeos y estadounidenses presionan por mayor transparencia en las transacciones. Aunque 300.000€ es una cifra menor para el mercado global, el impacto simbólico es fuerte. Los inversores ven cómo se reduce el riesgo reputacional del sector. Sin embargo, también demuestra la persistencia de actores maliciosos en el ecosistema. La cooperación internacional es clave para limpiar la industria. Los intercambios centralizados (CEX) están bajo mayor escrutinio para prevenir estos flujos.

La «Operación Endgame» continúa activa. Las autoridades siguen investigando y han tomado control de numerosos dominios web maliciosos. Europol y Eurojust han demostrado una coordinación sin precedentes en este caso. Se espera que futuras acciones se centren en los desarrolladores de este malware. Para la industria cripto, es un recordatorio de la necesidad de cumplimiento normativo (compliance). El seguimiento de estos fondos será vital en las próximas semanas.

Related posts

Análisis del precio de la ondulación: XRP cae por debajo de EMA-200, ¿se mantendrán los $ 0.30?

cryptocurrencypost

Utah Avanza Hacia la Adopción de Bitcoin Como Reserva Estatal

federico

Análisis del precio de Bitcoin: ¿Tiempo de corrección o tiempo de $ 12,000?

cryptocurrencypost