Los fondos cotizados (ETFs) de las principales criptomonedas experimentaron una fuerte recuperación la semana pasada. Los inversores regresan a ETFs de Bitcoin y Ethereum, inyectando un total combinado de 600 millones de dólares en nuevos capitales. Este movimiento positivo, reportado tras varios dÃas de salidas, sugiere un notable cambio en el sentimiento del mercado.
Los datos más recientes de la plataforma de análisis Farside Investors fueron claros. Los ETFs de Bitcoin al contado operando en Estados Unidos lograron captar 113 millones de dólares en entradas netas solo el viernes. Esta cifra es particularmente relevante porque rompió una racha negativa de cinco dÃas consecutivos de salidas de capital. El mercado de Bitcoin, que habÃa mostrado signos de debilidad, respondió positivamente a esta renovada confianza.
Paralelamente, los ETFs de Ethereum también mostraron una fortaleza considerable. Registraron entradas masivas de 488 millones de dólares durante la semana. Sin embargo, es crucial entender el origen de este capital.
Bitcoin Lidera la Recuperación Mientras Ethereum Prepara su Debut
La semana pasada fue especialmente volátil para la economÃa digital. Bitcoin habÃa enfrentado una presión vendedora constante. Esta presión provocó la mencionada racha de salidas en sus populares productos ETF. La rápida reversión de esta tendencia subraya la resiliencia de la demanda institucional. El interés en Ethereum, por otro lado, se debe en gran medida a la anticipación de la aprobación final para el trading de sus propios ETFs al contado. El mercado está reaccionando a las preparaciones para este lanzamiento.
El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, aportó contexto clave sobre las cifras de Ethereum. Explicó que la mayor parte de esos 488 millones de dólares no provenÃan de compras públicas. En cambio, representan «capital semilla» (seed funding).
¿Es esta entrada de capital la señal definitiva del regreso alcista?
El «capital semilla» es el dinero inicial que las propias firmas emisoras depositan en los fondos antes de que estos se abran al público. Es un paso necesario y técnico para el lanzamiento. Aunque esta inyección de capital en ETH es estructuralmente positiva, no refleja aún la demanda real del mercado minorista o de grandes instituciones. Por lo tanto, el verdadero apetito por los ETFs de Ethereum se medirá en las próximas semanas, una vez que comiencen a cotizar activamente.
La situación de Bitcoin es diferente. Las entradas de 113 millones de dólares sà representan un flujo neto positivo de inversores externos, lo cual es una señal alcista más directa. Indica que, a pesar de la reciente volatilidad, los compradores están aprovechando los precios más bajos.
La entrada combinada de 600 millones de dólares ciertamente revitaliza el optimismo en el mercado cripto. El comportamiento de los flujos de Bitcoin será vital para confirmar si el impulso bajista ha terminado. Asimismo, todos los ojos estarán puestos en el rendimiento comercial de los ETFs de Ethereum una vez que inicien sus operaciones. El mercado espera con cautela para ver si esta ola de capital puede sostenerse y marcar el inicio de una nueva tendencia ascendente.
