Editor's Picks Mercado

Las grandes carteras ordenan sus posiciones en SOL, AAVE y ASTER por riesgo de liquidez

Figura central en oficina moderna; pantallas muestran SOL, AAVE y ASTER; silueta de ballena ilustra flujos on-chain y DeFi

Un movimiento reciente de grandes carteras muestra ventas relevantes en Solana (SOL), Aave (AAVE) y Astar (ASTER), con envíos netos hacia exchanges y reajustes a gran escala que alteran el equilibrio del mercado. Esto afecta a inversores institucionales, equipos de producto y compliance porque sube la volatilidad, presiona la liquidez en protocolos y cambia las condiciones de crédito en DeFi.

Los datos on chain muestran cifras que se contradicen. En total, más de $120 M fueron enviados a exchanges desde SOL, AAVE y ASTER, mientras que $836 M en SOL llegaron a Binance en un período concreto. Al mismo tiempo, se documentaron retiradas de exchanges por $169 M en SOL y compras por $381 M aprovechando caídas de precio, lo que refuerza la lectura de posturas mixtas donde algunos tomaron ganancias y otros acumularon.

Solana reportó $222 M en ingresos en el tercer trimestre y, a septiembre de 2025, al menos 17 entidades institucionales guardaban 11,73 millones de SOL.

En Aave, protocolo de DeFi, el TVL era $9.200 M en mayo de 2025. La actividad de ballenas dejó ventas individuales claras —un desembolso de $7,67 M junto a BTC y la liquidación de 19.001 AAVE (≈ $6,5 M). Además, movimientos de grandes carteras provocaron episodios de estrés que redujeron la liquidez en Aave en $1.700 M y llevaron tasas de préstamo por encima del 10 % en ciertos mercados.

Aster también da señales encontradas. A pesar de una subida del 12 %, direcciones con más de 10 M ASTER recortaron sus tenencias casi un 20 % en octubre de 2025. En paralelo, una ballena acumuló $126 M en ASTER y otra migró $8,93 M desde HYPE a ASTER, lo que muestra que algunos actores apuestan por su lugar en el ecosistema Polkadot.

Las señales del mercado para modificar sus posiciones

Los flujos observados traen varias consecuencias prácticas. Hay riesgo de mayor volatilidad y presión bajista inmediata cuando los tokens llegan a exchanges, así como riesgo de concentración que eleva los costes de crédito y las tasas en mercados DeFi. Al mismo tiempo, surge oportunidad para compradores institucionales que aprovechan caídas para acumular, junto con la necesidad de vigilancia regulatoria y de compliance sobre origen de fondos y movimientos de alto volumen.

La lectura práctica es clara: no hay una salida general, sino una reasignación de capital que exige seguir de cerca los saldos en exchanges y las métricas de TVL y tasas de préstamo. El próximo hito operativo será ver cómo evolucionan esos flujos en las próximas semanas y cómo responde la liquidez en Aave y los saldos de SOL en Binance.

Related posts

ETFs de Bitcoin Alcanzan $1,000 Millones en Ingresos, Liderados por BlackRock y Fidelity

fernando

Apostar a ganancias estilo 2017 de XRP en 2025: por qué es una jugada de alto riesgo

noah

CryptoQuant Advierte que Bitcoin Podría caer a $92,000 ante la Caída de la Demanda

jose