Bitcoin (BTC) experimentó una notable caída, cotizando por debajo del nivel de $102,000 durante la apertura de Wall Street este jueves. Esta baja se alinea con el nerviosismo generalizado en los mercados bursátiles de EE.UU. En un giro analítico, el banco de inversión JPMorgan, a través de su analista líder Nikolaos Panigirtzoglou, sugiere que el escenario de Bitcoin subvalorado frente al oro define la situación actual del mercado.
La acción del precio de BTC mostró pérdidas diarias cercanas al 2%. La criptomoneda líder se unió así a las caídas del S&P 500 y el Nasdaq 100. Los mercados reaccionaron a preocupantes datos macroeconómicos. Un informe de la firma de empleo Challenger, Gray & Christmas confirmó más de 153,000 recortes de empleo el mes pasado. Este representa el total de octubre más alto desde 2003. Además, un aumento en la deuda de los hogares estadounidenses se sumó a la tensión financiera.
Estos datos económicos débiles han intensificado la especulación sobre las próximas acciones de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME Group, las probabilidades de un recorte de tasas de interés en diciembre aumentaron al 69% en el momento de la redacción. No obstante, la firma comercial QCP Capital advirtió que un recorte no está garantizado. Indican que una pausa en la flexibilización monetaria mantendría al dólar fuerte y las condiciones crediticias ajustadas.
¿Podrá la nueva postura de JPMorgan revertir las masivas salidas de los ETF?
Por otra parte, QCP Capital señaló que para una recuperación duradera de Bitcoin, es necesario el retorno de la compra institucional. Hicieron referencia a las continuas salidas de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en EE.UU. Estos fondos registraron salidas de casi $900 millones solo en los primeros tres días de la semana. El nivel psicológico de $100,000 representa ahora la línea clave de soporte. Sin embargo, los traders también observan un «gap» abierto en los futuros de CME, un objetivo bajista potencial que se sitúa cerca de los $92,000.
En medio de esta incertidumbre, la señal alcista del día provino de JPMorgan. El banco revirtió drásticamente su postura de finales de 2024, cuando consideraban que BTC estaba $36,000 «demasiado alto» en comparación con el oro. Ahora, Panigirtzoglou escribió que Bitcoin subvalorado frente al oro es la nueva realidad, estimando que está $68,000 «demasiado bajo» en esa comparativa. Este análisis cambia la perspectiva de la economía de los activos de refugio de valor.
