Kazajistán está a punto de establecer una reserva de criptomonedas de Kazajistán valorada en hasta $1.000 millones. Este ambicioso fondo incluirá criptomonedas confiscadas y acciones de empresas del sector. La iniciativa, que se espera esté operativa a principios del próximo año, busca posicionar a la nación centroasiática como un actor clave en el panorama financiero digital global.
El fondo, que almacenará entre $500 millones y $1.000 millones en diversos activos, no se limitará únicamente a las criptomonedas. Timur Suleimenov, presidente del Banco Nacional de Kazajistán (NBK), explicó a Bloomberg que una parte de estos activos provendrá de criptomonedas incautadas por el gobierno. También se incluirán activos repatriados.
Suleimenov detalló que las inversiones del fondo abarcarán ETF de criptomonedas (fondos cotizados en bolsa) y acciones de empresas dedicadas a las monedas digitales. Sin embargo, el regulador será «muy cuidadoso con la exposición directa a las criptomonedas», según remarcó el gobernador en una entrevista en Londres. Además, el efectivo necesario para llenar la reserva provendrá de fondos destinados a inversiones alternativas. «Creo que para finales de año, o enero del próximo año, lo tendremos en funcionamiento», anunció Suleimenov.
¿Cómo se alimentará esta ambiciosa reserva de criptomonedas de Kazajistán?
La creación de esta reserva responde a una orden del presidente Kassym-Jomart Tokayev emitida a principios de septiembre. El líder kazajo abogó por la liberalización del mercado cripto doméstico. También por el desarrollo de un ecosistema completo. Instó a la creación de «un fondo estatal de activos digitales que acumulará una reserva estratégica de cripto a partir de los activos más prometedores del nuevo sistema financiero digital».
La inclusión de fondos confiscados tiene sentido. El ministerio del interior recientemente informó que gestionó más de 1.000 casos criminales relacionados con criptomonedas en los últimos dos años. Este número ha crecido junto con la importancia de Kazajistán en el mapa cripto global.
El país se convirtió en un punto neurálgico para la minería hace unos años. Su gobierno decidió convertirlo en un importante centro cripto euroasiático. Solo este año, las autoridades kazajas incautaron $10 millones en criptomonedas de un esquema piramidal. Congelaron $9.7 millones en Tether de una plataforma de lavado de cripto en la dark web. Confiscaron casi $17 millones en monedas de unas 130 bolsas ilegales desarticuladas.
A principios de esta semana, Berik Sholpankulov, vicepresidente del NBK, reveló que el banco también podría convertir dinero del Fondo Nacional, que posee activos financieros y otros, así como parte de las reservas de oro y divisas del país, en criptomonedas.
Es importante destacar que Kazajistán ya cuenta con una reserva de criptomonedas. A finales de septiembre, el Ministerio de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital anunció el lanzamiento del Fondo Alem Crypto. Este está respaldado por la rama local de Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo. El departamento afirmó que su propósito principal será servir como vehículo para ahorros estatales e inversiones a largo plazo en activos digitales.
