Kraken ha lanzado en Europa xStocks, que permite negociar versiones tokenizadas de más de 60 acciones y ETFs de EE. UU. La oferta promete colateralización 1:1, negociación extendida, propiedad fraccionada y soporte multi-chain, con Backed Finance como socio de emisión y custodia.
Qué ofrece xStocks en Europa
Más de 60 acciones y ETFs estadounidenses están disponibles on-chain a través de tokens que representan intereses en los valores subyacentes, permitiendo negociación 24/5 y compras fraccionadas para facilitar el acceso a pequeños inversores. La plataforma ofrece opciones de autocustodia que devuelven control directo sobre los activos al usuario y soporte multi-chain para interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Cómo funciona y garantías
Emisión y colateralización
xStocks emite tokens 1:1 respaldados por acciones reales que los custodios mantienen, de modo que cada token busca equivaler a una participación en el activo subyacente. Backed Finance actúa como infraestructura de emisión y custodia del colateral. La colateralización 1:1 pretende reducir el riesgo de desvinculación del precio del token respecto al activo físico, siempre que exista auditoría y control sobre los custodios.
Despliegue multi-chain
La plataforma opera en múltiples blockchains como Ethereum, y cuenta con despliegues previos en Solana, BNB Chain y Tron, lo que facilita la interoperabilidad y la composición con aplicaciones DeFi para usos colaterales e integración con protocolos financieros on-chain.
Consideraciones de custodia, transparencia y riesgos
La solidez del modelo depende de auditorías, prácticas de custodia y claridad legal, ya que la colateralización exige divulgación regular, auditorías independientes y controles sobre los custodios que sostienen las acciones. La oferta enfrenta además desafíos regulatorios y de liquidez en Europa, donde marcos como los exigidos por ESMA requieren claridad sobre derechos de propiedad, protección al inversor y mecanismos de liquidez on-chain.
Ventajas operativas, económicas e impacto en soberanía financiera
La tokenización puede reducir intermediación y barreras de entrada, permitiendo a pequeños inversores comprar fracciones de grandes compañías y operar fuera del horario tradicional, con acceso 24/5 y la posibilidad opcional de autocustodia que empodera al usuario. El soporte multi-chain y la composición con DeFi amplían la soberanía financiera al ofrecer alternativas a intermediarios tradicionales, aunque su contribución a la democratización dependerá de la transparencia, descentralización operativa y resistencia frente a controles abusivos.
Conclusión
Kraken trae a Europa una oferta tokenizada, respaldada y multiblockchain que facilita el acceso a valores estadounidenses, pero su éxito práctico dependerá de la transparencia de los custodios, la profundidad de la liquidez on-chain y la evolución del marco regulatorio europeo; mientras tanto, representa un paso relevante hacia mercados financieros más accesibles y composables sobre blockchain.