Compañías Editor's Picks

KULR Expande su Negocio en Bitcoin, Blockchain y Tecnología Espacial: Nuevos Proyectos y Contratos

KULR Expande su Negocio en Bitcoin, Blockchain y Tecnología Espacial: Nuevos Proyectos y Contratos

Puntos clave de la noticia:

  • KULR aumentó sus ingresos un 40% interanual y sumó $250,000 por minería de bitcoin en su primer trimestre de 2025.

  • Elevó sus tenencias de bitcoin a 716.2 BTC, con una ganancia no realizada de $5.4 millones y un rendimiento del 197% desde enero.

  • Lanzó un sistema de trazabilidad en la blockchain Base y firmó alianzas en robótica, minería espacial y baterías para misiones lunares.


KULR Technology publicó resultados sólidos en el primer trimestre de 2025 y reveló varios proyectos estratégicos. Sus ingresos crecieron un 40% interanual, al pasar de $1.75 millones a $2.45 millones, gracias al aumento del 89% en ventas de productos. Sin embargo, el ajuste de valor de sus tenencias de Bitcoin elevó las pérdidas netas hasta $18.81 millones, frente a $5 millones en el mismo periodo del año anterior.

La compañía sigue invirtiendo en su reserva de criptomonedas, cuyas tenencias ascienden a 716.2 BTC, valorados en unos $74.4 millones. La cifra fue alcanzada tras una compra adicional de $4 millones a un precio promedio de $94,403 por unidad. Dicho portfolio registra una ganancia no realizada de $5.4 millones y un rendimiento de BTC del 197% desde enero, según la métrica que relaciona el crecimiento de BTC con las acciones diluidas. Además, KULR registró $250,000 en ingresos por minería de bitcoin, su primera cifra en esta línea.

En paralelo, la empresa lanzó un sistema de seguimiento de su cadena de suministro basado en blockchain. Cada lote de baterías y productos asociados generará un token no fungible en la red Base de Coinbase. Este registro garantirá la trazabilidad de las pruebas de calidad y simplificará la transferencia de propiedad entre clientes.

Kulr post

KULR: Blockchain, Robótica e Industria Espacial

KULR también sigue posicionándose en la industria espacial. Recibió un subsidio de $6.7 millones de la Comisión Espacial de Texas para desarrollar baterías que funcionen hasta –60 °C en misiones lunares y marcianas. Su instalación en Webster, Texas, servirá como centro de pruebas y validación junto al Johnson Space Center de la NASA. Además, la compañía colaboró con AstroForge para crear un paquete de baterías de 500 Wh basado en su plataforma KULR ONE Space, destinado a misiones de extracción de recursos en asteroides.

En robótica, KULR estableció una alianza con German Bionic para distribuir en EE. UU. los exoesqueletos Apogee ULTRA. Estos dispositivos buscan aliviar la carga física del personal en logística, manufactura y salud, y la compañía planea fabricar futuras generaciones de exoesqueletos en suelo estadounidense.

Por último, KULR consolidará sus operaciones en Texas al no renovar su sede en San Diego, y vendió recientemente sus celdas M35A certificadas por la NASA a un importante contratista aeroespacial.

Related posts

PepeX: La Nueva Plataforma de Memecoins en Solana Recauda $1.83 Millones en su Preventa

guido

La SEC de Tailandia ha Decidido Prohibir los Préstamos y el Staking de Criptomonedas

Jai Hamid

Stack Lanza una Aplicación de Educación sobre Criptomonedas para Adolescentes y Padres

Joseph Alalade