La Reserva Federal redujo hoy, 17 de septiembre, la tasa de interés federal en 25 puntos básicos, situando el rango objetivo en 4,00%-4,25%. Se trata de la primera relajación de política desde diciembre de 2024, en respuesta a señales de desaceleración del mercado laboral. La medida busca mitigar riesgos para la actividad económica y afecta a prestatarios, inversores y mercados financieros.
Contexto e impacto
El recorte se adoptó en la reunión, pasando de 4,25%-4,50% a 4,00%-4,25%. El cambio refleja preocupaciones por un enfriamiento del empleo y un enfoque preventivo para amortiguar un posible retroceso del crecimiento. La última relajación similar también fue de 25 puntos básicos en diciembre de 2024.
La decisión no fue unánime. El gobernador Stephen Miran disintió, proponiendo un recorte de 50 puntos básicos, lo que evidencia divergencia interna sobre la magnitud del alivio. El dot plot mostró amplia dispersión: nueve participantes previeron una reducción adicional en 2025, diez estimaron dos recortes, y uno no apoyó más recortes tras septiembre. La mediana de proyecciones contempla dos recortes más en 2025 y uno en 2026.
En paralelo, la Fed actualizó sus proyecciones macroeconómicas:
-
Tasa de desempleo: 4,3% actualmente, subiría a 4,5% a fin de año, estabilizándose en 4,4% en 2026 y regresando a 4,3% posteriormente.
-
PCE (índice de precios de consumo): 3,0% este año —por encima del objetivo del 2%— descendiendo a 2,6% en 2026 y 2,1% en 2027.
-
Inflación subyacente (core PCE): 3,1% este año.
Implicaciones
La Fed busca equilibrar la contención de la inflación con el sostenimiento del empleo. El recorte pretende estimular el consumo y la inversión empresarial frente a señales de debilitamiento laboral, aunque existe riesgo de reavivar presiones inflacionarias si la demanda repunta con fuerza.
La guía de la Fed es dependiente de los datos, dejando a los mercados a la espera de próximos indicadores de empleo e inflación para calibrar la magnitud y el calendario de futuras flexibilizaciones. La división entre miembros sugiere volatilidad en las expectativas y posible latencia en la transmisión de los recortes a la economía real.
Datos clave:
-
Nuevo rango de la tasa de interés federal: 4,00%-4,25%
-
Mediana de proyecciones: dos recortes adicionales en 2025
-
PCE esperado: 3,0%
-
Core PCE esperado: 3,1%
En resumen, la Fed recorta hoy, 17 de septiembre de 2025, 25 pb por primera vez desde diciembre de 2024, manteniendo la política monetaria dependiente de datos y con posibles ajustes adicionales según evolución de empleo e inflación.