Puntos clave de la noticia:
-
M^0 extendió su infraestructura a Solana, permitiendo crear stablecoins personalizadas con acceso a liquidez compartida y minteo on-chain.
-
KAST emitirá su propia stablecoin en Solana usando M^0 y la integrará en una tarjeta Visa sin límites, compatible con Apple Pay y Google Pay.
-
Se sumarán integraciones con Jito, Spree y Raydium, donde habrá incentivos semanales para fomentar la liquidez en nuevos pools.
M^0 amplió su infraestructura de stablecoins a Solana, permitiendo a los desarrolladores crear versiones personalizadas de stablecoins en una red con alto rendimiento y bajos costos.
M^0 Diseña una Base Idónea para Crear Stablecoins
La plataforma, conocida por ser el motor detrás del token $M, ofrece una arquitectura modular que habilita funciones específicas como cumplimiento normativo o generación de rendimiento, manteniendo acceso a una liquidez compartida. La expansión incluye herramientas de minteo y redención tanto por API como directamente on-chain, facilitando su integración en aplicaciones descentralizadas.
M^0’s stablecoin platform is live on @solana.@KAST_official will be building the first stablecoin powered by M^0 on Solana, unlocking new digital dollar use cases for payments and savings.
They’re joined by integrators @spreefinance, @SquadsProtocol, @jito_sol and @Perena__.… pic.twitter.com/u7kdGCZ7l1
— M^0 (@m0foundation) April 8, 2025
KAST, una plataforma forjada como una alternativa bancaria para usuarios cripto, será la primera en emitir una stablecoin construida sobre la infraestructura de M^0 en Solana. Bajo el nombre KAST Dollar, la empresa lanzará dos variantes diseñadas para pagos y ahorro. Todos los depósitos estarán reflejados en la blockchain, con el objetivo de garantizar transparencia en tiempo real.
KAST también incorporará estas stablecoins en su tarjeta vinculada a la red Visa, lo que permitirá a los usuarios gastar cripto directamente en más de 140 millones de comercios en todo el mundo. La tarjeta no impone límites de gasto y es compatible con Apple Pay y Google Pay.
Más Capacidades, Conexiones e Incentivos
La llegada de M^0 a Solana también incluye integraciones con protocolos como Spree Finance, Squads, Jito y Perena. Estos vínculos técnicos fortalecerán el ecosistema de stablecoins programables y facilitarán su uso dentro y fuera de las plataformas DeFi. Además, se están creando pools de liquidez en Raydium mediante Kamino, con pares como jitoSOL/M y USDC/M. Para estimular la participación, se distribuirán 5.000 JTO por semana en incentivos destinados a aumentar la profundidad de mercado.
Con más de $171 millones en circulación y un respaldado de más $180 millones en colateral, M^0 es una base flexible para emitir stablecoins adaptadas a distintos casos de uso. La implementación en Solana no solo amplía su alcance técnico, sino que también busca habilitar el uso cotidiano de stablecoins en entornos con mayor adopción comercial.