Compañías Editor's Picks

Magma se lanza en la mainnet de Monad con staking líquido optimizado por MEV

Header fotorealista de centro de datos cripto con MON, gMON, flujos MEV, ioUSD y gobernanza DAO

Magma debutó en la mainnet de Monad con un protocolo de staking líquido optimizado por MEV que permite convertir MON en gMON, habilitando nuevas fuentes de rendimiento. La propuesta integra capacidades de captura de valor por ordenación de transacciones y la posibilidad de acuñar una stablecoin colateralizada, todo sobre la infraestructura de alta velocidad de Monad. Este lanzamiento apunta a mejorar la utilidad del capital apostado mediante la combinación de liquid staking, MEV distribuido y un circuito de liquidez interno.

Magma es un protocolo de liquid staking, propiedad de una DAO, que permite a los usuarios delegar MON y recibir a cambio gMON, un token líquido que representa el MON apostado y puede emplearse en aplicaciones DeFi. El MEV (Maximum/Maximal Extractable Value) es el beneficio adicional que puede extraerse mediante la ordenación, inclusión o exclusión estratégica de transacciones en un bloque; Magma integra este mecanismo para aumentar el rendimiento de los delegadores.

El protocolo combina Distributed Validator Technology (DVT) con una infraestructura MEV diseñada para capturar y redistribuir ese valor entre delegadores, con el objetivo de elevar la rentabilidad de la apuesta base. El documento técnico del despliegue indica una rentabilidad anual base estimada en torno al 8–12% y una mejora potencial adicional por MEV en el rango del 10–30%.

Magma también habilita la acuñación de ioUSD, una stablecoin respaldada por tokens de staking líquido (LSTs) y activos del mundo real (RWAs), creando un circuito de liquidez interna dentro del ecosistema.

Infraestructura, posicionamiento competitivo y riesgos

Monad es una cadena Layer 1 compatible con EVM que emplea ejecución EVM paralela para escalabilidad y baja latencia; apunta a 10.000 TPS, finalidad de 0,8 segundos y tiempos de bloque de 0,4 segundos. Esa arquitectura facilita el despliegue de aplicaciones Ethereum existentes y proporciona el entorno de baja latencia que favorece la captura eficiente de MEV. El equipo de Monad Labs incluye a Keone Hon, James Hunsaker y Eunice Giarta, y la plataforma ha recibido un respaldo por $225 millones liderado por Paradigm.

En el plano competitivo, Magma aprovecha la compatibilidad EVM de Monad para ofrecer una alternativa a soluciones de MEV y staking líquido en otras cadenas; la integración nativa de ioUSD añade una barrera de retención de capital al sistema.

Además, la atención regulatoria sobre prácticas de extracción de valor y la clasificación de nuevos activos podría aumentar conforme crezca la adopción.

El lanzamiento de Magma en la mainnet de Monad introduce un modelo que combina liquid staking, captura distribuida de MEV y una stablecoin colateralizada para aumentar la utilidad del capital apostado. Su viabilidad práctica y su impacto en la competencia entre L1s quedarán condicionados a auditorías de seguridad, decisiones de gobernanza y la evolución de las métricas de rendimiento y adopción.

Related posts

KuCoin Confirma que el Autor de las Estafas con Falsos Memecoins es un Usuario de la Plataforma

salaam

Los Inversores Institucionales de Hong Kong Pierden Interés en las Criptomonedas

Jai Hamid

Wormhole Integra a Stacks para Conectar a Bitcoin con Aplicaciones DeFi

guido