Editor's Picks Mercado

MON token desafía el desplome del mercado con fuerte repunte tras el lanzamiento

Holograma fotorealista del token MON subiendo sobre una rejilla de blockchain, con trader en el centro y fondo cripto.

El MON token registró un repunte inmediato tras el lanzamiento del mainnet de Monad, una apreciación que quebró la dinámica negativa del mercado. El movimiento superó el 35% intradía y reportó un pico de hasta 46% pese a la caída generalizada, incluida Bitcoin, en un contexto de contracción de capitalización cercana a $1.000.000.000.000 desde octubre.

El debut comercial del token se realizó tras una venta pública en la plataforma de Coinbase a un precio inicial de $0.025, y en las primeras 24 horas el precio escaló más del 35%, con un pico que alcanzó $0.0286, un incremento aproximado del 14% respecto al precio de la ICO mencionado. La oferta efectiva para el día uno incluyó 10.8 billion de MON, que según la distribución comunicada representaron el 49.4% del suministro total fijado en 100 billion; esa cifra de circulación provino de reclamaciones del airdrop y la venta pública.

El airdrop estuvo dirigido a 225.000 usuarios que superaron verificaciones anti-Sybil y seleccionó a tenedores activos de NFT en Ethereum y Solana, buscando favorecer retención sobre especulación. Listados simultáneos en exchanges como Coinbase, Kraken, Bybit, KuCoin, Bitget, Gate.io y Upbit proveyeron liquidez inmediata para absorber la oferta inicial y mitigar ventas abruptas. En un mercado caracterizado por una tasa de fracaso cercana al 90% para airdrops que colapsan tras listar, ese diseño de distribución y liquidez parece haber sido determinante en la dinámica de precios.

Tecnología de Monad y tokenomics

Monad se presenta como una Layer 1 EVM-compatible diseñada para alto rendimiento y baja latencia. EVM-compatible significa que la cadena ejecuta bytecode compatible con la Máquina Virtual de Ethereum, facilitando la migración de contratos y herramientas existentes. Entre las especificaciones técnicas destacadas figuran un objetivo de 10.000 TPS, finalidades de bloque de 0,8 segundos y tiempos de bloque de 400 ms; el testnet, lanzado en febrero de 2025, reportó haber procesado 2.44 mil millones de transacciones antes del mainnet.

La arquitectura incorpora ejecución paralela optimista, un modelo que permite procesar transacciones simultáneamente en múltiples núcleos para aumentar el rendimiento, junto con JIT compilation para contratos recurrentes y un sistema de gestión de estado denominado MonadDb. Los cofundadores identificados son Keone Hon y James Hunsaker, quienes posicionaron el proyecto como una respuesta a cuellos de botella de escalabilidad en cadenas EVM tradicionales.

La combinación de ingeniería, tokenomics enfocada en usuarios tempranos y listados amplios creó un entorno con mayor profundidad de mercado. Para compliance y equipos de producto, la prioridad ahora es monitorizar la distribución real de tenencias, flujos de salida de los receptores del airdrop y la evolución de la liquidez en los mercados listados, además de los requisitos KYC/AML asociados a la distribución inicial.

El comportamiento del MON token tras el lanzamiento plantea un caso para repensar prácticas de airdrop y lanzamiento en ciclos bajistas: la unión de arquitectura escalable, selección dirigida de beneficiarios y liquidez de exchange puede moderar la venta masiva.

Related posts

La SEC da Luz Verde al ETF VanEck Ethereum, Marcando el Comienzo de una Nueva era para la Inversión en Criptomonedas

jose

Predicción del Precio de Cardano (ADA): Los Analistas Pronostican un Aumento Potencial a $6

jose

Temporada de Altcoins Impulsa a Sonic, Stacks y Bittensor en la Mira

noah