Monad, una blockchain Layer-1 compatible con EVM, ha publicado el diseño de sus tokenomics de Monad. El anuncio precede al lanzamiento de su mainnet y al esperado airdrop del token MON el 24 de noviembre de 2025. La documentación oficial detalla la distribución y los desbloqueos para más de 230,000 usuarios elegibles e inversores.
La oferta total se fija en 100 mil millones de MON. Según el plan, el 10.8% (10.800 millones de MON) entrará en circulación inicial en la fecha de mainnet. Aunque el 49.4% del suministro estará técnicamente «desbloqueado» el primer día, una gran parte está sujeta a calendarios de vesting (liberación programada). La liberación total de todos los tokens bloqueados se extiende por cuatro años, buscando mitigar ventas masivas tempranas y finalizando en el cuarto trimestre de 2029.
Monad ha generado gran expectación tras recaudar $225 millones desde 2022. Promete revolucionar el rendimiento de EVM con 10,000 TPS y ejecución en paralelo. El diseño de los tokenomics de Monad es crucial, ya que busca equilibrar la adopción temprana con la estabilidad de precios. La venta pública, gestionada a través de Coinbase del 17 al 22 de noviembre, se fijó en $0.025 por token, con un potencial de movilización de hasta $188 millones.
¿Podrá la estructura de vesting de Monad evitar la volatilidad extrema?
La distribución anunciada divide la oferta de la siguiente manera: 38.5% para el desarrollo del ecosistema, 27% para el equipo y 19.7% para los inversores. El airdrop representa el 3.3% del total. Esta estructura ya genera valoraciones de pre-mercado con FDV (Valoración Totalmente Diluida) estimadas entre $7 mil y $18.9 mil millones. Sin embargo, la existencia de futuros perpetuos apalancados sobre MON, un token aún no listado, introduce vectores adicionales de alta volatilidad para el lanzamiento.
El hito inmediato es la activación de la mainnet y el airdrop del 24 de noviembre. La estructura de los tokenomics de Monad presenta retos operativos. Los custodios y exchanges deberán gestionar los desbloqueos programados y los estrictos requisitos de KYC/AML. La monitorización de la presión vendedora durante los desbloqueos será clave para ajustar las políticas de riesgo en esta nueva blockchain.
