Compañías Editor's Picks

Upbit y Naver Pay se asocian para impulsar su propia stablecoin

Apretón de manos entre Naver Financial y Upbit; logotipos fusionados y una stablecoin won brillante en primer plano

Naver Financial negocia con Dunamu para canjear acciones y absorber Upbit con el fin de crear su stablecoin. La operación colocaría a la mayor bolsa de criptomonedas de Corea dentro del grupo Naver, acompañada de un plan para lanzar una stablecoin atada al won.

Naver Financial emitiría nuevos títulos para recibir los de Dunamu, formando una filial sin desembolso de efectivo y permitiendo integrar Upbit bajo el paraguas de Naver. La operación busca reordenar la estructura corporativa sin salida de caja, alineando a los actores dentro de un mismo grupo.

Upbit controla entre el 50 % y el 73 % del mercado local, un dato que le da a Naver una base amplia para añadir servicios financieros y comercio digital. Esta masa de usuarios facilitaría la expansión de productos dentro del ecosistema del grupo.

¿Cómo será el canje de acciones y el plan de stablecoin?

El plan incorpora una stablecoin respaldada por el won y diseñada para competir con redes de pago internacionales. La firma quiere combinar blockchain, inteligencia artificial y DeFi en una sola aplicación, con el objetivo de integrar comercio electrónico, pagos y negociación de activos digitales en una experiencia tipo “super app”.

Algunas de las preocupaciones que tiene la empresa es que para las stablecoins, Corea sigue con supervisión fragmentada. Por lo tanto, la emisión de un token atado al won requerirá licencias y normas de custodia, lo que condiciona los tiempos y la estructura operativa del lanzamiento.

De esta manera, la integración técnica y tener gobierno corporativo serán ejes críticos de la absorción, ya que la incorporación de Upbit a la infraestructura de Naver plantea retos de compatibilidad, gobierno y cumplimiento KYC/AML que deberán resolverse para una operación segura y conforme.

Por otro lado, se cree que la maniobra reforzaría la posición de Naver en servicios financieros digitales y podría aumentar el uso de pagos con stablecoins si se superan los obstáculos legales, generando efectos en la dinámica competitiva del sector.

La concreción del acuerdo y el lanzamiento de la stablecoin fijarán si la iniciativa cambia el sector de pagos y activos digitales en Corea del Sur.

Related posts

Glassnode analiza el precio del Bitcoin (BTC)

Afroz Ahmad

Los clubes de de fútbol ingleses pueden ser vulnerables al ataque de ransomware, según un nuevo informe

ibrahim

Venta de Bitcoin por el Gobierno Alemán: Claves y Perspectivas

fernando