Compañías Editor's Picks Mercado

Banco ODDO BHF lanza EUROD, su stablecoin respaldada por el euro para competir en el mercado

Fachada de banco franco-alemán con moneda EUROD brillante y líneas de blockchain, puente regulado entre banca y cripto.

El grupo financiero franco-alemán ODDO BHF ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su propia stablecoin anclada al euro, denominada EUROD. La iniciativa, presentada este miércoles, busca ofrecer una alternativa europea regulada en un mercado ampliamente dominado por activos digitales vinculados al dólar estadounidense. Este movimiento estratégico del banco posiciona a la stablecoin EUROD del banco ODDO BHF como una nueva opción para inversores y empresas que operan dentro del ecosistema de las finanzas digitales.

Según un comunicado oficial de la entidad, el proyecto cuenta con socios estratégicos clave para su operación. La firma Fireblocks proporcionará la infraestructura de tokenización, mientras que la plataforma Flowdesk se encargará de asegurar la liquidez del activo en el mercado. Para su lanzamiento inicial, EUROD estará disponible exclusivamente en la plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en España, Bit2Me. Con esta propuesta, el banco no solo entra en el sector cripto, sino que también refuerza el ecosistema financiero europeo con soluciones innovadoras.

Una nueva era para los activos digitales en Europa

El lanzamiento de la stablecoin EUROD del banco ODDO BHF representa un hito importante en la integración de la banca tradicional con la tecnología blockchain. Al estar totalmente respaldado por el euro y cumplir con la estricta regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, EUROD ofrece un nivel de seguridad y transparencia que busca atraer tanto a inversores institucionales como a usuarios minoristas. El objetivo es claro: proporcionar una herramienta financiera estable para realizar pagos y transferencias de valor de forma instantánea y segura.

La iniciativa responde a una creciente demanda de activos digitales denominados en euros. Hasta ahora, el mercado ha estado dominado por stablecoins como USDT y USDC, ambas vinculadas al dólar. Guy de Leusse, director de operaciones adjunto de ODDO BHF, destacó que para el grupo «era esencial ofrecer una solución europea denominada en euros». De esta manera, se busca reducir la dependencia de activos extranjeros y fomentar un ecosistema financiero digital más soberano y robusto dentro de la eurozona, siguiendo los pasos de otras entidades como Société Générale.

¿Podrá esta stablecoin transformar el panorama financiero europeo?

El potencial de este nuevo activo para el sector es considerable. Al ser emitida por una institución financiera de gran trayectoria, la stablecoin EUROD del banco ODDO BHF podría acelerar la adopción de las finanzas digitales entre empresas y clientes escépticos. Además, su cumplimiento normativo con MiCA garantiza un marco de operación seguro y predecible, lo que podría incentivar a otras instituciones financieras a explorar el lanzamiento de sus propios activos digitales. Esto podría generar una mayor competencia e innovación en el sector.

En el futuro, se espera que EUROD no solo sirva como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto, sino que también se integre en diversas plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y redes de pago. Este desarrollo fortalece la posición del euro en la economía digital global y abre la puerta a nuevos casos de uso para la tecnología de contabilidad distribuida en la región. Sin duda, la evolución de este proyecto será un indicador clave del futuro de los activos digitales en el continente.

Related posts

El enfoque innovador de VISA para el análisis de las stablecoins

jose

MicroStrategy Podría Frenar su Estrategia de Compra de Bitcoin por Temor a Dilución

scarlett

El Token FTX (FTT) cae un 24% y la SBF Solicita Colaboración

Joseph Alalade