Puntos clave de la noticia:
- La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Massachusetts ha iniciado acciones legales para recuperar criptomonedas vinculadas a un esquema de fraude llamado «pig butchering».
- Se busca devolver $2.3 millones en criptomonedas a las vÃctimas del fraude.
- El esquema utilizado implica que los estafadores ganan la confianza de las vÃctimas en lÃnea para invertir en criptomonedas, luego desaparecen con los fondos, dejando a las vÃctimas con pérdidas significativas.
En Massachusetts, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos ha iniciado acciones legales para recuperar criptomonedas vinculadas a un esquema de fraude conocido como la operación de «pig butchering». Este esquema afectó a un residente de Massachusetts y a otras 36 personas, quienes se convirtieron en vÃctimas de una estafa en lÃnea que involucraba la inversión en criptomonedas.
La acción legal, presentada el 13 de marzo, tiene como objetivo devolver $2.3 millones en criptomonedas a las vÃctimas del fraude. Entre las criptomonedas en cuestión se encuentran USD Coin (USDC), Tether (USDT), Ether (ETH) y Solana (SOL), que fueron confiscadas de dos cuentas de Binance en enero tras una investigación.
El esquema de «pig butchering» es una táctica utilizada por estafadores para ganar la confianza de las vÃctimas en lÃnea y convencerlas de invertir en un esquema de criptomonedas. Una vez que las vÃctimas realizan la inversión, los estafadores desaparecen, dejando a las vÃctimas con pérdidas importantes.
Las autoridades iniciaron una investigación sobre este esquema en la primavera de 2023, y se descubrió que las criptomonedas confiscadas estaban conectadas a 37 vÃctimas, incluido el residente de Massachusetts. La vÃctima principal del fraude fue engañada para transferir $400,000 a los estafadores, quienes luego transfirieron los fondos a otras billeteras que los investigadores vincularon con otras 36 vÃctimas.
Tether Colabora con la Oficina del Fiscal en Chicago
El accionar sigue de cerca otra noticia relacionada con una estafa similar. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Chicago habÃa incautado $1.4 millones en Tether de una wallet no alojada vinculada a una presunta estafa de soporte técnico dirigida a personas mayores. En ese caso, Tether cooperó voluntariamente en el proceso de recuperación de activos, destinando los fondos a wallets alternativas bajo supervisión gubernamental para restituir a las vÃctimas.
Estos incidentes ponen de relieve los riesgos asociados con la inversión en esta industria y la importancia de la vigilancia y el acceso a la información para prevenir este tipo de episodios. Es crucial que los inversores estén alerta y tomen medidas para proteger sus activos y evitar caer en esquemas fraudulentos.