Editor's Picks Noticias

OpenSea Desmiente Rumores Sobre KYC en un Posible Airdrop de Token

Puntos clave de la Noticia

  • OpenSea negó categóricamente que vaya a exigir un proceso KYC (conozca a su cliente) para participar en un posible airdrop de tokens. 
  • Los rumores surgieron por un sitio web vinculado a la OpenSea Foundation, donde aparecían términos que sugerían la necesidad de verificación de identidad. 
  • OpenSea ha lanzado un sistema de puntos dentro de su nueva versión OS2, lo que ha alimentado especulaciones sobre la posibilidad de un futuro airdrop.

La comunidad cripto ha estado en alerta tras la aparición de rumores que indicaban que OpenSea, el gigante de los NFT, podría exigir verificación de identidad (KYC) para acceder a un futuro airdrop de tokens. Sin embargo, la empresa salió rápidamente a desmentir estas afirmaciones, calificándolas de «falsas» y aclarando que la información surgió de un sitio de prueba sin validez oficial.  

Tweet de dfinzer

Todo comenzó cuando un enlace de un sitio web supuestamente vinculado a la OpenSea Foundation se difundió en la red social X (antes Twitter). Este contenía términos y condiciones que mencionaban requisitos de KYC, incluyendo restricciones de edad y la prohibición del uso de VPN en ciertos países. La comunidad reaccionó con preocupación, ya que la implementación de KYC en airdrops ha sido motivo de controversia en el pasado, al limitar la accesibilidad y privacidad de los usuarios.  

Tweet de OGDfarmer

Ante la creciente ola de especulación, Devin Finzer, CEO de OpenSea, aclaró que la información no era verídica. Según Finzer, el sitio en cuestión era parte de una prueba interna y su contenido no reflejaba políticas reales.

“Hubo un lenguaje genérico en un sitio de prueba por un corto período de tiempo. No eran términos y condiciones reales”,

explicó en una publicación en X.

¿Un futuro token de OpenSea? La comunidad sigue atenta 

A pesar de la negación oficial, las especulaciones sobre un posible token de OpenSea siguen en pie. La reciente actualización de la plataforma, OpenSea 2.0 (OS2), introdujo un sistema de puntos de experiencia (XP) que recompensa la actividad de los usuarios. Muchos en la comunidad cripto interpretan esto como una estrategia para fomentar la participación antes de lanzar un token nativo, algo que ya han hecho competidores como Blur.

Opensea

Si OpenSea decide finalmente lanzar su token, podría marcar un hito en la industria de los NFT, brindando a los usuarios nuevas oportunidades de participación y descentralización. Además, este movimiento podría ser clave para recuperar parte del mercado que ha perdido frente a otras plataformas más innovadoras. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta, esperando señales más concretas de los próximos movimientos del mercado y posibles novedades emocionantes.

Related posts

Bitcoin, Ether y Otras Criptomonedas Caen Antes de la Publicación de los Datos de Nómina de EE.UU.

jose

Alpaca Finance Anuncia una Nueva Estrategia de Bóveda Automatizada

Joseph Alalade

Transferencia de Mt. Gox por $75 millones en Bitcoin a Bitstamp genera temor a una posible venta masiva

fernando