Puntos clave de la noticia:
-
PumpFun lanzará la función CTO, que permitirá a comunidades quedarse con las comisiones de memecoins abandonadas por sus creadores.
-
El sistema de reparto actual, que entrega el 50% de comisiones a los desarrolladores, generó críticas en proyectos gestionados solo por sus comunidades.
-
Con más de $700 millones en comisiones desde marzo, PumpFun busca con esta mejora frenar el avance de launchpads rivales en la red Solana.
PumpFun, la plataforma de lanzamiento de memecoins sobre Solana, prepara un ajuste en su modelo de reparto de ingresos. Su fundador, Alon Cohen, anunció que pronto activarán una función que permitirá a las comunidades tomar el control de las comisiones generadas por memecoins abandonadas por sus creadores. La herramienta, conocida como CTO (Community Takeover), busca asignar el porcentaje de ingresos que antes quedaba en manos de desarrolladores ausentes a los grupos que mantienen vivos esos tokens.
Desde el 12 de mayo, PumpFun habilitó un sistema que entrega el 50% de las comisiones de trading a los creadores de cada token listado en su exchange descentralizado, PumpSwap. Sin embargo, esa medida provocó críticas entre usuarios y comunidades que gestionan memecoins sin respaldo de sus creadores originales. Es común que los desarrolladores vendan sus activos en las primeras etapas y se desvinculen del proyecto, dejando a la comunidad la tarea de sostener y promover la moneda.
CTO feature for creator revenue sharing coming soon.
— alon (@a1lon9) May 16, 2025
PumpFun Intenta Mantenerse Competitivo
La función CTO busca resolver esa desventaja. Permitirá que los ingresos derivados de la actividad comercial de un token abandonado se redirijan a la comunidad que lo mantiene operativo. En la práctica, significa que si un grupo de usuarios conserva activo un proyecto que ya no cuenta con su creador, podrá beneficiarse de las comisiones diarias que antes quedaban bloqueadas para un titular ausente. Este mecanismo pretende equilibrar la distribución de ingresos en un mercado donde los abandonos son frecuentes y algunas memecoins logran mantenerse a flote gracias al esfuerzo colectivo.
PumpFun implementará esta mejora para poder mantenerse competitiva en la red de Solana. Launchpads como Believe y Let’s Bonk han comenzado a ganar terreno, obligando a la plataforma a responder con ajustes que mejoren su modelo económico. A pesar de estos desafíos, PumpFun se mantiene como una de las aplicaciones DeFi más rentables en el mercado cripto actual. Desde marzo de 2024, ha acumulado más de $700 millones en comisiones, según datos de DeFiLlama.