Compañías Editor's Picks

Qtum lanza Ally: el asistente de IA que funciona sin internet y protege la privacidad de datos

Desarrollador en un escritorio moderno, pantalla con código y escudo, IA local offline y privacidad con Qtum Ally.

La Fundación Qtum ha presentado Ally, un innovador programa de inteligencia artificial que se ejecuta localmente en los ordenadores de los usuarios sin necesidad de conexión permanente a internet. Anunciado el 30 de octubre de 2025, este asistente está diseñado para automatizar tareas complejas sin enviar información a servidores externos, lo que lo hace especialmente atractivo para empresas, desarrolladores y departamentos financieros que requieren privacidad en el manejo de datos sensibles.

Ally opera exclusivamente dentro del ordenador del usuario, compatible con Windows y macOS, manteniendo todos los archivos en el disco local. El programa utiliza el lenguaje MCP (Model Context Protocol), un estándar abierto que funciona como puente entre diferentes modelos de texto, bases de datos privadas y programas externos, permitiéndoles comunicarse eficazmente.

Una ventaja significativa es que incluye doce modelos de lenguaje grandes preinstalados, ofreciendo a los usuarios flexibilidad para seleccionar el más adecuado según la tarea. Esta arquitectura facilita la automatización de procesos multietapa como solicitar datos de APIs, redactar informes y enviarlos por correo, sin supervisión humana constante.

Los desafíos a futuro para Ally

Al ejecutarse localmente, Ally proporciona respuestas más rápidas y garantiza que la información confidencial permanezca en el dispositivo del usuario. La Fundación Qtum asegura que el programa «únicamente guarda los datos imprescindibles para que el modelo conteste», aunque inicialmente ofrece funciones premium de modelos de pago de forma gratuita por tiempo limitado.

El enfoque local de Ally presenta ventajas significativas en términos de control y trazabilidad, especialmente si se integra con la blockchain de Qtum para auditar cada paso. El sistema también ofrece potencial para la automatización financiera mediante la comunicación con contratos inteligentes.

Sin embargo, existen incertidumbres respecto al modelo de precios futuro —ya sea por suscripción, uso o tokens QTUM— lo que podría dificultar la planificación presupuestaria para organizaciones. Además, aunque incluye varios modelos, el servicio depende de acuerdos comerciales vigentes con proveedores externos.

La Fundación Qtum planea conectar Ally con su blockchain para ejecutar contratos y participar en gobernanza, aunque las organizaciones probablemente exigirán mayor claridad sobre precios y continuidad del servicio antes de implementarlo en entornos de producción.

Related posts

Filecoin Virtual Machine (FVM) Pretende Renovar la Informática Descentralizada

Afroz Ahmad

Genesis Global Capital llega a un Acuerdo con la SEC por $21 Millones

jose

Airdrop de zkSync: 3.68 Mil Millones de Tokens ZK Serán Distribuidos a 695,232 Billeteras

fernando