Editor's Picks Mercado

Ray Dalio conserva 1% en Bitcoin pese a advertir riesgos estructurales

Retrato de un inversionista mayor en traje, símbolo de Bitcoin y un registro de blockchain con holograma cuántico.

El multimillonario fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, conserva 1% en Bitcoin pese a advertir riesgos estructurales y ha clarificado recientemente su opinión sobre Bitcoin, como también su posicionamiento actual en el mercado. Durante una entrevista concedida a la cadena CNBC este jueves, el magnate confirmó que mantiene aproximadamente el 1% de su portafolio personal invertido en la criptomoneda líder, una asignación que ha sostenido durante «mucho tiempo» como parte de su estrategia de diversificación de activos.

Sin embargo, Dalio se mostró escéptico sobre el potencial del activo para convertirse en una moneda de reserva global viable a corto plazo. Argumentó que la transparencia transaccional del libro mayor público representa un obstáculo insalvable para los gobiernos que requieren privacidad financiera soberana. Además, señaló que la trazabilidad inherente a la blockchain permite un monitoreo excesivo que las potencias mundiales probablemente no aceptarán para sus operaciones centrales.

Uno de los puntos más alarmantes de su análisis se centró en los avances tecnológicos futuros y su impacto en la seguridad criptográfica. El inversor advirtió que el desarrollo acelerado de la computación cuántica podría vulnerar la red, permitiendo teóricamente que actores malintencionados o estatales hackeen o controlen el sistema. Por ende, estos riesgos de seguridad y privacidad limitan severamente, según su visión, la adopción masiva del activo como estándar monetario internacional.

En contraste con su postura cautelosa sobre las criptomonedas, Dalio reiteró su preferencia histórica por el oro como activo de refugio superior. Recientemente, instó a los inversores a destinar el 15% de sus carteras a una combinación de oro y Bitcoin, inclinándose fuertemente hacia el metal precioso. Destacó que el oro es un activo físico que uno posee directamente, eliminando el riesgo de contraparte y la dependencia de terceros para su provisión o validación.

Alerta de burbuja económica en Estados Unidos

Más allá de los activos digitales, el gestor de fondos lanzó una advertencia severa sobre la salud macroeconómica actual de los Estados Unidos. Explicó que, según su indicador patentado que rastrea datos desde 1900, la economía estadounidense se encuentra en un 80% del camino hacia una burbuja, comparable a los periodos previos al crash de 1929 y la crisis puntocom del año 2000.

Esta métrica evalúa factores críticos como el apalancamiento excesivo, la oferta monetaria y la concentración de riqueza para determinar la vulnerabilidad sistémica. Dalio enfatizó que «la imagen es bastante clara», sugiriendo que estamos en territorio peligroso. De este modo, su asignación a Bitcoin parece funcionar más como una cobertura especulativa pequeña que como una apuesta fundamental ante el inminente riesgo de corrección en los mercados tradicionales.

La perspectiva del inversor sugiere que, si bien Bitcoin tiene un lugar en portafolios modernos, sus fallas estructurales impiden que reemplace al dinero fiat pronto. La falta de privacidad y las amenazas cuánticas son barreras existenciales que la tecnología debe resolver para ganar la confianza de los bancos centrales. Finalmente, el futuro del activo dependerá de su capacidad para evolucionar tecnológicamente y resistir las presiones regulatorias gubernamentales en un entorno económico cada vez más frágil.

Related posts

Ballena vinculada a Trump cierra corto de Bitcoin de $227 millones con ganancia millonaria

luis

Bitwise Logra la Aprobación de su ETF de Bitcoin con la Transparencia Como Punto Clave

guido

Bitcoin Resiste: Fuga de Capital en ETFs No Detiene el Optimismo a Largo Plazo  

federico