- Ray Dalio advierte que el crecimiento constante de la deuda pública en Estados Unidos podría terminar en un choque económico que él llama un “ataque cardiaco” causado por la deuda y propone proteger parte del patrimonio con activos fuera del sistema fiduciario, incluyendo Bitcoin y oro, si el dólar pierde valor.
- Dalio sugiere considerar colocar una porción del portafolio en activos no estatales para reducir la exposición al riesgo monetario y de mercado.
La advertencia de Dalio sobre la deuda
Dalio considera que Estados Unidos está en una etapa tardía de deuda marcada por déficits persistentes y un aumento del coste de pedir dinero, lo que puede llevar a que inversores y mercados muestren menos interés en comprar bonos del Tesoro y a un incremento del riesgo de pérdida de confianza en el dólar. La combinación de costes elevados de la deuda y la posible interferencia política en el banco central es una preocupación clave que podría empujar a buscar alternativas al dinero estatal.
Bitcoin y oro como protección
La propuesta de Dalio es asignar parte del patrimonio a activos que no formen parte del sistema fiduciario, destacando a Bitcoin y al oro como opciones para preservar valor frente a una depreciación significativa del dólar; por su diseño descentralizado y su oferta limitada, Bitcoin ofrece una alternativa distinta al dinero emitido por gobiernos. Dalio ha mencionado la posibilidad de destinar alrededor de un 15 % del portafolio combinado entre oro y Bitcoin como cobertura.
Ventajas y limitaciones de Bitcoin
Bitcoin aporta la ventaja de ofrecer una opción frente a la inflación y al riesgo de moneda al no depender de la política monetaria de un solo país, pero también presenta limitaciones importantes, como su elevada volatilidad y su historial como activo de reserva mucho más corto que el del oro. La utilidad de Bitcoin como protección depende además del marco regulatorio y de la estructura legal que lo rodee.
El mercado y la entrada institucional
El creciente uso de Bitcoin por instituciones, mediante ETFs, entradas de dinero corporativo y adopción por profesionales, refuerza su presencia en portafolios, lo que apoya la idea de una alternativa monetaria distinta al dólar. Sin embargo, la institucionalización no elimina los episodios de fuertes variaciones de precio ni la necesidad de una gestión prudente del riesgo.
Control del dinero y desafíos prácticos
Si los problemas de deuda erosionan los activos fiduciarios, aumenta el interés por activos que no dependan de los bancos centrales, y el uso de Bitcoin puede dar mayor control sobre el dinero a personas y empresas, pero este cambio práctico exige normas claras, mayor educación financiera y mecanismos de protección ante riesgos operativos y legales. La adopción responsable requiere preparaciones institucionales y personales para mitigar vulnerabilidades.
Conclusión
Ray Dalio recomienda incluir oro o Bitcoin en los portafolios como forma de protección frente a riesgos fiscales y monetarios crecientes, ya que diversificar fuera del dinero estatal puede reducir la exposición a la depreciación del dólar; no obstante, esta estrategia no sustituye la necesidad de disciplina fiscal ni de políticas públicas que eviten los problemas sistémicos descritos.