Editor's Picks Regulación

Reino Unido propone Nuevas normas AML para empresas Cripto

Analista de cumplimiento con traje observa una blockchain holográfica, Parlamento británico al fondo, simbolizando regulación.

El Gobierno del Reino Unido ha publicado un borrador que establece normas anti lavado de dinero (AML) específicas para empresas de criptomonedas y asigna responsabilidades clave a la FCA, HM Treasury y la NCA para aumentar la trazabilidad y reducir el abuso financiero. El paquete amplía las obligaciones operativas, incluyendo KYC, la Travel Rule y la diligencia reforzada para clientes de alto riesgo, buscando un equilibrio entre control y operación legítima.

Resumen del Borrador y su Propósito

El borrador pretende alinear el marco regulatorio con estándares internacionales como los del GAFI e integrar a los proveedores de servicios de activos virtuales dentro de un perímetro AML más estricto. Se exige un registro con la FCA, supervisión más rigurosa y un intercambio de información sistemático entre intermediarios para mejorar la detección de flujos ilícitos sin impedir la actividad legítima del sector.

Cambios Propuestos

Se refuerzan los requisitos de KYC y CDD, estableciendo la verificación de identidad continua, que incluye pruebas de origen de fondos y una evaluación de riesgo individual por cliente. La Travel Rule impone la obligación de intercambiar datos del originador y beneficiario en transferencias de activos virtuales, mejorando la trazabilidad transfronteriza y facilitando investigaciones.

Se introduce Enhanced Due Diligence (EDD) para PEPs y transacciones con jurisdicciones de alto riesgo, elevando los controles y la documentación requerida. El borrador intensifica el escrutinio de relaciones de corresponsalía con contrapartes no británicas y exige diligencia sobre sus controles AML. Además, los reportes a la NCA (SARs) serán más detallados y se amplían las obligaciones de conservación de datos operativos y transaccionales.

Impacto para Empresas de Criptomonedas

Las medidas incrementarán los costes operativos y tecnológicos para exchanges, custodios y proveedores de servicios, obligando a invertir en sistemas de monitorización, conservación de registros y personal especializado en cumplimiento. Las empresas pequeñas afrontarán retos significativos, mientras que las plataformas grandes pueden escalar controles mediante IA y aprendizaje automático, aunque esto genera tensiones entre la eficacia de los controles y el riesgo de centralizar procesos críticos del ecosistema.

Riesgos y Oportunidades

Existe el riesgo de migración de actividad a jurisdicciones menos exigentes si la carga regulatoria resulta demasiado gravosa, lo que podría fragmentar la industria y desplazar volumen de mercado. Al mismo tiempo, una mayor seguridad jurídica y controles robustos pueden atraer inversión institucional y reducir el riesgo reputacional, favoreciendo la consolidación y la confianza de actores tradicionales. El resultado dependerá de la capacidad reguladora para equilibrar supervisión efectiva y espacio para innovación tecnológica.

Recomendaciones para el Cumplimiento

Adoptar un enfoque basado en riesgos permitirá priorizar controles según el perfil del cliente y producto, optimizando recursos y focalizando medidas donde son más necesarias. Automatizar la monitorización con soluciones que reduzcan falsos positivos y aceleren la generación de SARs es clave para mantener eficiencia operativa.

La colaboración sectorial para establecer estándares de datos y APIs facilitará la interoperabilidad entre proveedores y autoridades, mejorando la calidad del intercambio de información. Finalmente, es esencial diseñar procesos que preserven la privacidad y la soberanía financiera, manteniendo principios de descentralización dentro de los límites regulatorios.

Mercado Cripto

Conclusión

El borrador del Reino Unido endurece las obligaciones AML aplicables a empresas cripto para impedir el abuso sin renunciar a la innovación. La eficacia de estas reglas dependerá de su implementación práctica. La clave será desplegar controles eficaces y sofisticados que protejan el sistema financiero, atraigan capital institucional y, simultáneamente, respeten los principios de soberanía financiera y descentralización del ecosistema.

Related posts

Saga Mobile lanza validador en Solana, reforzando su liderazgo en la integración móvil y Web3

fernando

Dramática Volatilidad de Bitcoin al Conocerse el IPC de EEUU

Joseph Alalade

Javier Milei Triunfa en Argentina y Bitcoin Supera los $37000

guido