Ripple (la compañía) ejecutará su desbloqueo programado de XRP de Ripple este 1 de noviembre. Un total de 1.000 millones de tokens XRP saldrán del depósito de garantía (escrow). Este movimiento programado es vigilado de cerca por los inversores. La cantidad liberada está valorada actualmente en $2.5 mil millones. La liberación sigue el calendario mensual establecido por la empresa desde 2017.
Este 1 de noviembre, 1.000 millones de XRP serán liberados del depósito de garantía. Esta cifra equivale a $2.5 mil millones a precios actuales del mercado. Sin embargo, es crucial entender que no todo ese volumen inundará el mercado de inmediato. Históricamente, Ripple ha seguido un patrón de gestión muy consistente. La compañía vuelve a bloquear la gran mayoría de estos fondos.
Por lo general, Ripple re-bloquea entre el 70% y 80% de los tokens liberados. Estos fondos regresan a nuevos contratos de ‘escrow’ con fechas futuras. De este modo, solo entre 200 y 300 millones de XRP se utilizan realmente cada mes. Estos fondos restantes se destinan a necesidades operativas de la compañía. También cubren ventas institucionales o se usan para apoyar el ecosistema.
¿Se distorsiona la verdadera liquidez del token?
El proceso completo es auditable en la blockchain. Su diseño original busca prevenir shocks repentinos en la oferta del activo. No obstante, el evento mensual reaviva el debate en la comunidad cripto. Algunos desarrolladores, como Vincent Van Code, cuestionan el cálculo de la capitalización de mercado. Argumentan que los 35 mil millones de XRP aún bloqueados distorsionan la liquidez real.
David Schwartz, ex CTO de Ripple, intervino recientemente en esta discusión. Schwartz aclaró esta distinción técnica crucial. Explicó que el XRP mantenido en ‘escrow’ no forma parte del suministro circulante. Por lo tanto, no debería contarse como líquido hasta su fecha de liberación oficial.
Sin embargo, Schwartz añadió un matiz importante. Señaló que Ripple podría vender los derechos de recepción de esos tokens futuros. Esto significa que la compañía puede negociar el valor futuro, aunque los tokens sigan bloqueados. Esta práctica funcionaría de forma similar a los contratos a término (forward contracts).
Por ende, los analistas esperan un efecto directo mínimo en el precio. Esto se debe a que la mayor parte del ‘escrow’ se renueva. No obstante, los traders vigilarán de cerca cuánto decide Ripple re-bloquear este mes. Una cifra menor a la habitual podría indicar una mayor actividad de ventas planeada.
La cifra que Ripple devuelva al depósito será un indicador clave. Señalará su estrategia de liquidez y ventas de cara a 2026. Este desbloqueo programado de XRP de Ripple ocurre en un momento de optimismo. El activo cotizó entre $2.30 y $2.68 en octubre.
Este impulso se vio favorecido por la expansión institucional de Ripple. La firma Evernorth, respaldada por Ripple, anunció planes para una OPI de $1 mil millones. Asimismo, la compañía japonesa gumi Inc. se unió a Ripple y SBI Group. Estos movimientos refuerzan la presencia de XRP en las finanzas institucionales.
