Puntos clave de la Noticia
- Robert Kiyosaki asegura que Bitcoin representa la forma más sencilla de alcanzar la riqueza hoy en día.
- El autor predice que incluso una fracción de 0.01 BTC será “invaluable” en dos años.
- Kiyosaki recomienda acumular Bitcoin, siguiendo el ejemplo de figuras como Raoul Pal y Michael Saylor, ante la pérdida de confianza en los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar.
En un mundo cada vez más desconfiado del sistema financiero tradicional, el gurú financiero y autor de «Padre Rico, Padre Pobre», Robert Kiyosaki, vuelve a apostar fuerte por Bitcoin. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) el 26 de mayo, Kiyosaki expresó con entusiasmo:
“No puedo creer lo fácil que ha hecho Bitcoin el volverse rico… tan fácil. ¿Por qué no todo el mundo está comprando y manteniendo Bitcoin? Incluso 0.01 de un Bitcoin será invaluable en dos años… y tal vez te haga muy rico”.
Con el BTC cotizando actualmente alrededor de los $109,000, una fracción de 0.01 representa una inversión de poco más de $1,000, lo que, según Kiyosaki, podría multiplicarse de manera significativa en el corto plazo.
El Futuro De Bitcoin Es Ahora
Kiyosaki no se detuvo allí. En su mensaje también destacó la escasez de BTC como uno de los pilares fundamentales de su valor:
“Solo quedan entre 1 y 2 millones de Bitcoins por minar”, advirtió. Este fenómeno podría acelerar su valorización, especialmente si se cumple el pronóstico del Raoul Pal, quien afirma que Bitcoin está entrando en una fase llamada “Banana Zone”.
A pesar de las fluctuaciones de valor que suelen afectar al BTC, Kiyosaki minimiza esos riesgos:
“Claro que Bitcoin sube y baja… pero así es la vida real”.
La comparación no es menor: mientras los mercados tradicionales se tambalean, Bitcoin se presenta como un refugio para quienes buscan independencia financiera.
Crítica Al Sistema Financiero Tradicional Y Llamado A Actuar
El autor también aprovechó para criticar duramente los bonos del Tesoro estadounidense, a los que comparó con “papel higiénico”, especialmente tras la reciente rebaja de calificación por parte de Moody’s. Según Kiyosaki,
“los bancos centrales están vendiendo bonos de EE.UU. para comprar oro”,
lo cual refuerza su tesis de que el sistema basado en deuda está llegando a su fin.

Su consejo es claro: “No seas un plátano amarillo”, en referencia a quienes ignoran estas señales. En lugar de confiar en instrumentos tradicionales como ETFs o bonos, recomienda seguir a expertos del sector cripto como Raoul Pal, Michael Saylor y Anthony Pompliano. También invita a explorar contenidos de divulgación como Bitcoin Zella y pensar en “el futuro del dinero”.