Puntos clave de la Noticia
- Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, reafirma su confianza en Bitcoin por su suministro limitado de 21 millones, considerándolo superior al oro y la plata.
- Analistas proyectan que, si Bitcoin replica el rally del oro, podría dispararse hasta los 155,000 dólares.
- Además, las decisiones de la Reserva Federal podrían desatar una ola de liquidez que beneficie enormemente al mercado cripto este año.
El célebre inversor Robert Kiyosaki ha vuelto a sacudir al mundo financiero con sus declaraciones a favor de Bitcoin, al que califica como una inversión superior frente al oro y la plata. Aunque posee minas de metales preciosos, Kiyosaki destaca que siempre se puede extraer más oro, mientras que Bitcoin está limitado para siempre a 21 millones de monedas. Este límite, según él, lo convierte en el verdadero refugio contra la inflación y la degradación monetaria que enfrentan las monedas fiduciarias.
Además, Kiyosaki señala que el acceso global a Bitcoin, incluso para pequeños inversores, democratiza las oportunidades financieras, algo que los metales tradicionales no logran. También destaca que Bitcoin opera más allá de las presiones geopolíticas, lo que lo hace atractivo para inversores preocupados por la deuda nacional, la inflación o la inestabilidad política
Bitcoin Puede Replicar El Rally Del Oro
Actualmente, el oro alcanzó los 3,500 dólares en abril antes de retroceder a 3,237 dólares, acumulando aún así una impresionante ganancia del 33% en lo que va del año. En contraste, Bitcoin ha tenido un rendimiento plano, con apenas un 0,82% de subida. Sin embargo, expertos cripto como Cryptollica aseguran que esto es solo la calma antes de la tormenta. Recuerdan que entre marzo de 2020 y marzo de 2022, mientras el oro subía un 35,5%, Bitcoin explotaba con un alza superior al 1,100%. Si la historia se repite, el precio de BTC podría catapultarse hasta los 155,000 dólares.
La Reserva Federal Como Catalizador Final
Otro elemento clave es la inminente decisión de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. Aunque Donald Trump ha presionado para que haya un recorte, las probabilidades actuales apuntan a que las tasas se mantendrán estables esta semana. No obstante, muchos criptoentusiastas creen que un eventual cambio de política monetaria en la segunda mitad de 2025 liberaría enormes cantidades de liquidez, impulsando no solo al oro, sino también al mercado de criptomonedas.

Mientras los mercados tradicionales miran hacia activos físicos, la comunidad pro-cripto sostiene que el verdadero ganador será Bitcoin, gracias a su escasez programada y resistencia al control centralizado. Si Kiyosaki y los analistas tienen razón, nos acercamos a una nueva era donde el oro digital no solo compite, sino que supera al metal dorado.