Samsung mete Coinbase dentro de Samsung Wallet para permitir comprar y guardar criptomonedas sin salir de la app. A partir del 3 de octubre de 2025, los 75 millones de teléfonos Galaxy vendidos en Estados Unidos activan esta posibilidad, uniendo la base de usuarios de Samsung con la infraestructura de Coinbase. La medida obliga a ambas compañías a revisar la experiencia de compra, la custodia y los controles legales.
La plataforma de Coinbase queda como opción predeterminada dentro de Samsung Wallet, con un código que se apoya en Knox y utiliza tokenización y autenticación por huella o rostro para autorizar cada paso. El dato técnico clave es el enclave de hardware, un área del procesador aislada del resto del sistema que guarda las claves privadas fuera del alcance de otras apps.
El objetivo es quitar pasos al usuario medio y convertir Wallet en un punto único para dinero digital. En palabras de Shan Aggarwal, Chief Business Officer de Coinbase, la alianza “junta la escala de Samsung con la plataforma regulada de Coinbase”, mientras que Drew Blackard, VP de producto móvil de Samsung Electronics America, afirmó que buscan “llegar al usuario donde ya está”.
Cómo funciona la integración y qué incluye
El lanzamiento arrancó en EE. UU. el 3 de octubre de 2025 y la empresa anunció una expansión internacional durante los meses siguientes. Samsung reparte tres meses gratis de Coinbase One —con comisiones cero y staking— y 25 dólares tras la primera compra como incentivos para activar el uso desde Wallet.
La adopción se acelera al exponer de golpe la opción cripto en 75 millones de dispositivos, mientras que Coinbase recibe un canal directo para sumar transacciones y activos bajo gestión. El cumplimiento gana peso: la base ampliada intensifica las exigencias de KYC/AML y de custodia; el comunicado habla de servicios “seguros y conformes” sin listar licencias. En competencia, Samsung posiciona Wallet como hub de pagos clásicos, identidad digital y cripto, empujando al resto del sector móvil a ajustar sus propias apps.
El siguiente paso es la llegada a nuevos países. Los equipos de producto y compliance deberán decidir cómo se gestiona la custodia, cómo se adapta la interfaz y cómo se coordinan los requisitos legales en cada territorio.
La integración entre Samsung y Coinbase acerca las criptomonedas al usuario general desde un entorno conocido, con incentivos iniciales y un enfoque de seguridad basado en hardware. Su evolución dependerá de la expansión internacional y de la capacidad de ambas compañías para equilibrar experiencia de uso, custodia y cumplimiento regulatorio.