Paul Atkins, presidente de la SEC, afirmó que muchos tokens digitales no son valores y propuso permitir plataformas integradas que ofrezcan trading, staking y préstamos dentro de un marco regulatorio claro. Estas ideas forman parte de Project Crypto, una iniciativa pública que busca cambiar reglas y reducir la regulación por aplicación. El objetivo declarado es dar certeza legal a proyectos y plataformas y disminuir litigios relacionados con la clasificación de tokens.
Declaraciones y contexto
Atkins enfatizó la distinción entre tokens de uso y tokens que buscan ganancias centralizadas, sugiriendo que solo unos pocos activos deberían considerarse valores según criterios como el test de Howey. Este enfoque contrasta con interpretaciones previas y busca ofrecer mayor certeza legal a proyectos y plataformas, reduciendo litigios y la regulación poco clara.
Project Crypto y la modernización de la custodia
Project Crypto propone adaptar reglas a los activos tokenizados, con especial atención a la regla de custodia, estudiando formas de permitir que plataformas ofrezcan custodia regulada sin impedir la autocustodia. La intención es equilibrar la protección del inversor con opciones de custodia flexibles, abordando aspectos como separación de activos y supervisión.
Super-apps — diseño funcional y marco operativo
La idea de las super-apps es unir varios servicios cripto en una sola interfaz supervisada con gobernanza, auditoría y separación de activos, contemplando custodios regulados y la posibilidad de que el usuario controle sus claves cuando existan garantías técnicas y regulatorias. El diseño busca combinar accesibilidad y supervisión para facilitar servicios como trading, staking y préstamos.
Ventajas y riesgos para el ecosistema
-
Claridad regulatoria: una regulación clara reduce la incertidumbre para proyectos con tokens de utilidad, facilita la oferta de productos financieros regulados y puede disminuir litigios y atraer inversión.
-
Impulso a la adopción: las super-apps facilitan el acceso a DeFi y servicios cripto para usuarios no técnicos, simplificando interfaces y combinando servicios en un único punto de entrada, acelerando la adopción masiva.
-
Riesgo de concentración: integrar múltiples servicios aumenta la dependencia de custodios o plataformas, lo que podría generar puntos de fallo centralizados y riesgos sistémicos. La implementación deberá mitigar la concentración de poder.
-
Preservación de la soberanía: la efectividad depende de que las reglas permitan autocustodia real y transparencia en la gobernanza, asegurando que la apertura regulatoria no erosione la soberanía financiera de los usuarios. La transparencia y las garantías técnicas serán clave.
Conclusión
El cambio de tono de la SEC puede abrir un periodo de mayor certeza para la criptoeconomía si Project Crypto y las reformas en custodia se implementan con controles adecuados. Si las propuestas se formalizan, muchos tokens con uso podrían no ser considerados valores, acelerando la innovación y la oferta de productos regulados. El impacto dependerá de los detalles técnicos sobre custodia, separación de activos, auditoría y supervisión de las super-apps, asegurando protección de usuarios y preservación de la descentralización.