En un clima de creciente escrutinio sobre el papel de las Cripto en el Ɣmbito financiero, recientes acusaciones encabezadas por la Senadora Cynthia Lummis contra Binance y Tether, merecen una mirada y un anƔlisis mƔs profundo. El disparador de la noticia se basa en la demanda de que estas plataformas han estado involucradas en el financiamiento del terrorismo para HamƔs.
Estas acusaciones han sido presentadas en una carta enviada al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) por la senadora Cynthia Lummis y el representante French Hill.
When it comes to illicit finance, crypto is not the enemy – bad actors are.
I sent a letter asking DOJ to finish its investigation and consider criminal charges against Binance and Tether after reports they served as intermediaries for Hamas and engaged in illicit activities. pic.twitter.com/M3KGNFkpWc
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) October 26, 2023
Los legisladores se basan en informes que sugieren que Binance y Tether han servido como intermediarios para el grupo terrorista Hamas, lo que ha suscitado interrogantes sobre la lógica utilizada para evaluar la responsabilidad de las empresas en estos asuntos.
Siguiendo este razonamiento propuesto, ĀæDeberĆamos culpar a las compaƱĆas de tarjetas de crĆ©dito, como Mastercard y American Express, cuando alguien realiza una compra de armas con sus tarjetas y luego comete un ilĆcito?
Las acusaciones presentadas en la carta plantean interrogantes sobre la lógica que se utiliza para evaluar la responsabilidad de las empresas en estas situaciones.
Una Nueva Demanda de USA a Binance & Tether
Esta no serĆa la primera vez que importantes actores de los Estados Unidos deciden realizar demandas contra el exchange o la empresa de Stablecoin USDT, anteriormente hubo alegaciones por otros casos de parte de USA a ambas firmas.
Binance, es el actual principal exchange del mundo en términos de volúmenes y métricas generales, la firma posee sedes en diferentes jurisdicciones, ha establecido su presencia global y ha demostrado un compromiso con la seguridad y la transparencia para sus usuarios a través del tiempo.
Varios desafĆos que se le han propuesto en el camino al exchange, pero han sabido cooperar con las autoridades y tomar medidas para abordar lo mĆ”s eficientemente posible, cualquier actividad sospechosa en sus plataformas.
Tether, por su parte, ha sido un pilar en el mundo de las criptomonedas al proporcionar estabilidad y liquidez a los traders y plataformas de intercambios, con su joya el Stablecoin USDT.
Un proyecto que a mediados del 2020 poseĆa unos 4.500 Millones de Capitalización, y hoy 27 de Octubre del 2023 posee aproximadamente unos impresionantes 84.500 MIllones, segĆŗn datos de CoinMarketCap.
A pesar de las crĆticas y la tensión constante, Tether tambiĆ©n ha mantenido un alto nivel de transparencia y ha demostrado su capacidad para respaldar su token de forma adecuada, con un equipo de profesionales de Ć©lite, al igual que Binance, detrĆ”s de cada detalle con respecto a su construcción.
¿CuÔl es el verdadero objetivo?
La descentralización, un pilar fundamental de la filosofĆa de las Cripto, ha empoderado a las personas al permitirles tomar el control de sus propios activos y transacciones sin necesidad de intermediarios centralizados.
Esto ha brindado nuevas oportunidades a comunidades en todo el mundo, donde muchas de ellas, se encontraban de alguna manera, parcial o totalmente, excluidas del sistema financiero tradicional.
Las acusaciones contra Binance y Tether, nos plantean entonces, algunas interrogantes sobre el enfoque hacia las Cripto de parte de algunos actores y una cierta falta de comprensión sobre la descentralización, la seguridad y la transparencia, que en su cierta medida, estas plataformas proporcionan al Ômbito financiero global.
Culpar a estas empresas, por acciones ilĆcitas individuales de ciertas personas, es una lógica tal vez errónea, que socava el verdadero potencial de la tecnologĆa blockchain, de empoderar a las personas y liberar de restricciones impuestas por algunos sistemas financieros centralizados.
Es momento de reconocer el papel del ecosistema Cripto en esta revolución financiera del siglo XXI, comprendiendo las diferencias y sabiendo separar los objetivos principales, y estas cuestiones particulares.